Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos, generó alarma global tras publicar en su red Truth Social que ha ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares estadounidenses en “regiones apropiadas”, en respuesta directa a las declaraciones del político ruso Dmitry Medvedev, quien hoy ocupa el cargo de vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
“He ordenado dos Submarinos Nucleares a ser posicionados en las regiones correspondientes, por si estas declaraciones necias e inflamatorias son más que solo palabras”, escribió Trump.
Las reacciones no se hicieron esperar, ya que este tipo de movimientos implican una escalada retórica y militar inusual para un actor que, aunque fuera del gobierno, mantiene gran influencia internacional.
¿Qué detonó la advertencia nuclear?
La respuesta de Trump vino tras una serie de declaraciones emitidas por Medvedev, quien no solo desestimó un ultimátum previo de Trump sobre la guerra en Ucrania, sino que hizo alusión al “Dead Hand”, un sistema nuclear automatizado de la era soviética que lanzaría misiles atómicos en caso de un ataque masivo a Rusia.
“Cada ultimátum es un paso hacia la guerra. Que no se vaya por el camino de Sleepy Joe”, escribió Medvedev en X (antes Twitter).
En Telegram, el político ruso remató con un mensaje que fue interpretado como una provocación directa:
“Si unas pocas palabras de un expresidente ruso provocan esa reacción nerviosa del poderoso presidente de EE. UU., claramente Rusia va bien”.
Este cruce de mensajes, entre dos figuras de alto perfil, elevó el nivel de tensión geopolítica, especialmente por el uso de términos como “nuclear”, “submarinos”, y “retaliación”.

Contexto de fondo: Trump, Rusia y la guerra
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Medvedev ha adoptado un tono cada vez más beligerante y apocalíptico. Trump, por su parte, criticó desde hace años y repetidamente el manejo del conflicto por parte de la administración Biden, calificando la guerra como “innecesaria”.
Horas antes de ordenar el despliegue de submarinos, Trump publicó otra declaración en la que informaba que, según sus fuentes, más de 20,000 soldados rusos habrían muerto solo en julio de 2025, y que las bajas totales desde enero superarían los 112,500 militares rusos. También reconoció que Ucrania ha perdido 8,000 soldados en ese mismo periodo.
¿Qué significa mover submarinos nucleares?
Los submarinos nucleares de EE. UU., conocidos por su capacidad de lanzar misiles balísticos desde el océano, son una herramienta disuasiva clave del arsenal estadounidense. Aunque Trump no especificó su ubicación, medios internacionales como Reuters y Sky News reportan que podrían estar en el Atlántico Norte y el mar de Noruega, cerca de zonas de interés estratégico para Rusia.
Este tipo de movimientos suelen hacerse con total discreción cuando están bajo mando oficial, por lo que el hecho de que Trump los haya hecho públicos despierta dudas tanto tácticas como políticas.