El pasado 26 de julio, la periodista Claudia Mollinedo protagonizó un video que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
El incidente ocurrió en el exclusivo restaurante Bagatelle, ubicado en Polanco, en la Ciudad de México, donde Mollinedo y un grupo de amigas fueron desalojadas alrededor de la 1:30 a.m., cuando el lugar cerraba a la 1:00 y pese a que, según su testimonio, “pagamos 25 mil pesos” por su consumo.
La queja, difundida originalmente en su cuenta de Instagram, generó polémica por el tono del reclamo, en el que calificó el trato recibido como “humillante”. La situación se intensificó cuando se evidenció que grabó sin su consentimiento a un empleado del establecimiento que simplemente informó que el restaurante cerraba a la 1:00 a.m.
Reacción en redes fue inmediata, usuarios de plataformas como TikTok, X e Instagram comenzaron a compartir memes y videos parodiando sus frases más destacadas, como “nos corrieron como delincuentes”, lo que dio origen al apodo #LadyPolanco.
De figura pública a blanco de la burla digital
La crítica no sólo se centró en el hecho de haber sido desalojada, sino en la forma en que Claudia abordó el tema. Muchos usuarios calificaron su actitud como arrogante y clasista, argumentando una aparente falta de empatía hacia los trabajadores del restaurante.
El contenido humorístico no se hizo esperar: montajes, imitaciones y videos satíricos proliferaron, retratándola como un símbolo del elitismo. Algunos la compararon incluso con casos anteriores como “Lady Racista”, reforzando la narrativa viral en torno a figuras públicas que protagonizan controversias sociales.
Pese a que Claudia Mollinedo ofreció disculpas públicas y anunció su separación laboral de El Independiente, medio en el que colaboraba con una columna semanal, la oleada de memes ha continuado, aunque con menor intensidad, como suele suceder con fenómenos virales de este tipo.