Buscar vivienda puede ser una de las actividades que más emocionan a los mexicanos, pero también suele convertirse en una carga de estrés importante, debido a la incertidumbre que genera elegir la mejor opción dentro de tu presupuesto y responder a las necesidades de seguridad y ubicación que deseas.
La Marketing Manager B2C de Inmuebles24, Karla González Montoya, explicó que uno de los temas principales en la búsqueda de tu hogar es la falta de información sobre condiciones del lugar y detalles de precio o espacio.
Para ello, apuntó, los portales inmobiliarios son una gran opción para iniciar, ya que te ofrecen filtros que pueden hacer más específica la búsqueda y te ayudan a ahorrar tiempo, a través de ofertas que incluyen visitas virtuales o videos de la vivienda.
Tips para buscar tu próximo hogar
Inmiebles24 te recomienda:
- Utiliza portales inmobiliarios. Estas plataformas digitales te dan acceso a muchas opciones una vez que defines criterios de búsqueda. Para ello, lo mejor es tener claro un presupuesto, las características que buscas como número de habitaciones o estacionamiento, y la zona en la que te interesa vivir. Además, puedes encontrar reseñas o verificar la información del anunciante.
- Sé flexible en tus criterios. Aunque es importante tener claras tus necesidades, es bueno estar abierto a las opciones, porque podrías encontrar buenas oportunidades. Puedes explorar ubicaciones alternativas, ajustar requisitos de espacios, evaluar diferentes tipos de vivienda o incluso buscar en zonas distintas a la que originalmente te interesa.
- Investiga varias colonias. A veces las colonias aledañas a la de tu interés pueden ofrecer mejores precios de renta o venta de modo que puedes equilibrar precio, ubicación y calidad de vida; podrías descubrir áreas emergentes o menos conocidas que sean ideales para tu presupuesto y necesidades.
- Compara precios y negocia. En el mercado inmobiliario los precios pueden variar considerablemente según la ubicación, las características de la propiedad y las condiciones del vendedor. Busca negociar y haz ofertas razonables al ofertante.
- Consulta a profesionales del sector. Aunque a muchos nos gusta negociar personalmente, también puedes aprovechar la experiencia de los agentes inmobiliarios, asesores financieros y especialistas en bienes raíces que ya tienen el conocimiento y las herramientas necesarias para ayudarte a encontrar opciones que se ajusten a tu presupuesto y necesidades, como por ejemplo: conocimiento del mercado, prevención de fraudes, y habilidad para negociar y realizar trámites.
- Lee bien los contratos: Es necesario que te asegures de entender completamente lo que estás firmando para protegerte de posibles problemas legales y financieros en el futuro.
- Revisa todos los términos y condiciones.
- Busca cláusulas adicionales: penalizaciones o gastos.
- Verifica la propiedad y que todo esté en orden.
- Condiciones de pago claras:plazos y métodos de pago.
- Consulta con un abogado para cualquier duda
Errores más frecuentes al buscar casa barata
- Caer en ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- No tener en cuenta la revalorización de la propiedad.
- No investigar a fondo el mercado.
- Ignorar costos adicionales.
- No revisar el estado legal de la propiedad.
- Desestimar la importancia de la inspección física.
- No consultar a un profesional.
- Fijarse solo en el precio sin considerar otros factores.
- No considerar las condiciones de financiamiento.