Noticias

Robos en escuelas durante vacaciones: suman 288 casos en México, alerta Mexicanos Primero

En algunos casos, un mismo plantel ha sido saqueado varias veces en el ciclo escolar

Ladrones vacían salón de clases en escuela primaria de Morelos
Ladrones vacían salón de clases en escuela primaria de Morelos Imagen: Google Maps.

Durante las primeras cuatro semanas de las vacaciones de verano, al menos 288 escuelas en México han sido saqueadas o vandalizadas, de acuerdo con el Observatorio Educativo de los Medios de Mexicanos Primero.

La organización urgió a las autoridades a reforzar la vigilancia en los planteles y llamó a madres, padres, personal docente y vecinos a reportar cualquier actividad sospechosa al 911, con el fin de evitar que los estudiantes regresen a clases sin las condiciones necesarias para aprender.

El monitoreo diario de medios nacionales y locales identificó robos en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco, donde se sustrajeron equipos de cómputo, bocinas, aires acondicionados, material didáctico, mobiliario, útiles escolares, cableado, tanques de gas, motores de bombas de agua, lavamanos y hasta productos de cooperativas.

robo en escuela pública (Foto: Archivo)

Mexicanos Primero advirtió que, en algunos casos, un mismo plantel ha sido saqueado varias veces en el ciclo escolar 2024-2025, lo que podría ocasionar que niñas, niños y adolescentes inicien el ciclo sin mobiliario, ventilación o agua potable. Esto afectaría directamente su derecho a la educación y obligaría a familias y docentes a destinar recursos para reponer lo robado.

Fata seguridad en las escuelas

Aunque en estados como Coahuila, Guerrero, Hidalgo y Jalisco se han reforzado acciones de seguridad, en otras entidades son las familias quienes colocan protecciones por su cuenta. La falta de bardas perimetrales, cámaras o vigilancia constante convierte a las escuelas en blancos fáciles, señaló la organización.

Actualmente, 18 entidades cuentan con operativos preventivos o campañas de vigilancia escolar, entre ellas Baja California, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas. Sin embargo, Mexicanos Primero insistió en que la participación ciudadana es clave.

Con la campaña #ÉchaleUnOjoaTuEscuela, la asociación busca que comunidad y autoridades trabajen juntas para proteger los planteles, ya que “cada robo vulnera la seguridad y dignidad del espacio escolar”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último