La jefa de Gobierno Clara Brugada recorrió las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, para garantizar que todas las viviendas afectadas por la fuerte tormenta del lunes y la madrugada de este martes sean atendidas; para ello se trabaja en un censo de familias y daños casa por casa, ya que –de manera preliminar– se han contabilizado alrededor de 400 inmuebles con distintos tipos de afectación.
Ante vecinos de la Sexta Sección de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, zona que resultó con mayores afectaciones, la mandataria capitalina sostuvo que las familias no están solas y explicó que cada vivienda inundada será atendida de dos maneras: a través del seguro del Gobierno de la Ciudad de México, al clasificar los daños de acuerdo con el nivel de agua que entró a los hogares, y por medio de la entrega de apoyos inmediatos para la emergencia.
Clara Brugada explicó a vecinos de esta colonia que el personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) detectó un taponamiento en el colector principal de drenaje de la colonia, por lo que se trabaja para quitar el tramo obstruido de la tubería y sustituirlo por uno nuevo. De esa forma se evitarán más inundaciones.

Mientras tanto, y ante el pronóstico de lluvia para la noche de hoy, se sumarán otros 10 vehículos hidroneumáticos a la zona para acelerar el retiro del agua anegada y se colocarán, temporalmente, 2 mil sacos de arena para formar costaleras en viviendas.
Acompañada por el alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, Clara Brugada añadió que se atenderá la solicitud vecinal de inspeccionar el estado de la red de drenaje de la colonia y, de ser necesario, cambiar los tramos que pudieran estar dañados.
Afectaciones en Venustiano Carranza
La jefa de Gobierno también visitó la colonia Azteca, en Venustiano Carranza, donde hubo anegaciones de inmuebles provocadas por la intensidad de las lluvias y la saturación del Gran Canal. De igual forma, se van a censar los hogares con daños para apoyarlos. Aclaró que tanto aquí como en San Juan de Aragón se hará la limpieza de las calles y viviendas afectadas, para luego sanitizar cada hogar.

A su vez, se instalarán centros de mando en ambas colonias, con módulos de atención médica preventiva, comedores comunitarios para ofrecer desayuno, comida y cena a las familias afectadas, y mesas de atención donde los habitantes puedan hacer solicitudes de servicios.
Sobre las afectaciones en la colonia Azteca y otras de la alcaldía Venustiano Carranza, el titular de Segiagua explicó que se derivaron del gran volumen de las lluvias, que a su vez saturaron el Gran Canal de desagüe. En este caso, señaló que se trabajará con la Comisión Nacional del Agua para mejorar el protocolo de operación de drenaje profundo.