Los mexicanos están bajo una nueva amenaza cibernética: el SIM Swapping, un fraude que en pocos minutos se apodera de tu teléfono celular, te deja incomunicado y vacía tu cuenta bancaria.
Dicha estafa combina las técnicas más avanzadas del phishing e ingeniería social, para robar tu número de teléfono y usarlo en tu contra, alertó un reporte especial publicado por Scotiabank México.
El grupo financiero advirtió que la falta de cuidado al compartir datos personales a través de correo electrónico, mensajes SMS, llamadas telefónicas e incluso en redes sociales, puede ocasionar que seas una víctima.
¿Cómo funciona SIM Swapping?
El grupo financiero explicó que el SIM Swapping permite a los ciberdelincuentes suplantar a la víctima y solicitar una tarjeta SIM a su nombre a la compañía de telefonía, para tomar el control del número de teléfono y acceder a información personal sensible.
Con ello, los maleantes obtienen acceso a las cuentas vinculadas al teléfono inteligente, incluidas cuentas bancarias. Las personas afectadas pueden sufrir pérdida de su patrimonio y otras consecuencias derivadas del robo de identidad.
¿Cuáles son las alertas del SIM Swapping?
Scotiabank señaló que existen tres señales de alerta, que no debes pasar por alto:
- Interrupción inesperada de la señal de telefonía; no se pueden hacer llamadas o enviar mensajes.
- Correos electrónicos donde se solicita confirmar cambios de clave o datos de acceso a cuentas.
- Notificaciones de que una nueva tarjeta SIM ha sido activada en su número.
¿Cómo puedo protegerme del SIM Swapping?
Scotiabank recomienda a sus clientes y público en general:
- Nunca compartir, mediante correos, mensajes y otras comunicaciones, información sensible como códigos de verificación y utilizar aplicaciones de autenticación de dos factores para mayor seguridad.
- Estar alerta con llamadas telefónicas que, a través de engaños relacionados con asesorías especializadas u ofertas extraordinarias de servicios, buscan obtener información sensible.
- No abrir vínculos cortos contenidos en mensajes SMS, que generalmente advierten falsos problemas con entregas de mensajería.
- Monitorear las cuentas bancarias de forma regular y activar alertas de movimientos para detectar operaciones no autorizadas a tiempo.
- Si sospecha ser víctima de SIM Swapping, comunicarse de inmediato con su institución bancaria y la empresa de telefonía para frenar cualquier acceso no autorizado.