El dólar estadounidense anda con la pila baja y ante la aceleración de la inflación en Estados Unidos, cayó 10 centavos y cerró en 18.57 pesos en operaciones interbancarias, este martes 12 de agosto de 2025.
Ante la confirmación de que el índice de precios estadounidense alcanzó 2.70% y sumó tres meses consecutivos con incrementos, el tipo de cambio alcanzó una cotización máxima de 18.68 pesos y una mínima de 18.56 pesos por dólar.
En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre –disponible para el público en general– terminó la jornada financiera un nivel máximo de 19.76 pesos y un mínimo de 18.70 pesos por billete verde.
¿Dónde venden el dólar más caro?
Los bancos con el precio del dólar más caro son:
- Bank of America: 19.76 pesos
- Monex: 19.50 pesos
- Afirme: 19.30 pesos
- Bx+: 19.18 pesos
En contraste, el dólar más barato se ubica en:
- Grupo Financiero Multiva: 18.70 pesos
- BBVA: 18.86 pesos
- Banorte: 18.95 pesos
- Banamex: 19.05 pesos
¿Por qué cayó el dólar?
La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que la apreciación del peso ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.16%, de acuerdo con su índice ponderado, tras la publicación de la inflación de julio en Estados Unidos.
Refirió que la inflación estadounidense alcanzó una tasa mensual de 0.20%, dato que está ligeramente por debajo de la expectativa del mercado, que esperaba un repunte de 0.23%.
La especialista destacó que a tasa anual –el índice de precios estadounidense– se ubicó en 2.70%, acelerándose por tercer mes consecutivo, pero ubicándose por debajo de la expectativa del mercado de 2.78%”, datos que afectaron la cotización del dólar.
“Con lo anterior, Grupo Financiero Base mantiene su expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recortará la tasa de interés en dos ocasiones de 25 puntos base en el 2025”, concluyó.