El robo a transeúnte —que es de los delitos que menos carpetas de investigación oficial tiene porque la gente siente que ‘pierde el tiempo’ en ir a levantar una denuncia— registra una alta incidencia en la Ciudad de México, con especial impacto en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero (GAM), de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.
En tan solo 24 hechos distintos en la primera semana de agosto, elementos de la corporación detuvieron a 27 hombres presuntamente relacionados con este delito, en operativos realizados en calles y colonias de las 16 demarcaciones.
Cuauhtémoc y GAM son foco rojo, ambas alcaldías encabezan la lista con cinco detenidos cada una, y llama la atención que algunas de estas colonias son las que están en el ojo público por los casos de gentrificación y que por tanto se han encarecido las rentas en la zona.
En Cuauhtémoc, las acciones policiacas se concentraron en:
- Ampliación Asturias
- Obrera
- Buenos Aires
- Guerrero
- Santa María la Ribera
En GAM, las detenciones se realizaron en:
- Martín Carrera
- La Escalera
- Magdalena de las Salinas
- Forestal
- Salvador Díaz Mirón
Según la SSC, estos operativos fueron resultado de patrullajes preventivos, recorridos de vigilancia y denuncias ciudadanas.
Otras alcaldías con casos relevantes
La alcaldía Iztacalco ocupó el tercer lugar con tres operativos y cuatro detenidos, en Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero y Agrícola Pantitlán.
En Iztapalapa, Xochimilco, Venustiano Carranza, Coyoacán y Álvaro Obregón se reportaron dos detenidos por alcaldía.
Finalmente, en La Magdalena Contreras, una sola acción derivó en la captura de tres presuntos responsables en la colonia Santa Teresa.
Tras las detenciones, la policía decomisó 18 armas punzocortantes, un tubo encintado en forma de arma y una motocicleta y también se recuperaron bienes robados en 19 de las intervenciones:
- Dinero en efectivo
- 11 teléfonos celulares
- Un bolso de mano
- Una tarjeta
- Una cartera
Y a pesar de que no se trata de delitos que provocan cuantiosas pérdidas económicas a las víctimas, un dato preocupante es que 19 de los 27 detenidos ya tenían antecedentes en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
No obstante, este delito no es algo aislado, la lucha contra el robo a transeúntes se desarrolla en paralelo a la ofensiva contra otros delitos como la extorsión, que el Gobierno de la Ciudad y la SSC consideran prioridad.
De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va de la actual administración capitalina se han detenido 573 personas por extorsión directa o tentativa, lo que representa un aumento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, el personal especializado ha brindado atención a mil 695 víctimas de extorsión telefónica y orientado a 892 ciudadanos para prevenir este delito.
Estas acciones, según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), ayudan a reducir el número de víctimas de extorsión en el primer semestre de 2025, en comparación con el semestre previo, cuando se implementó la estrategia.