Está todo listo, este domingo 17 de agosto los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se encuentran convocados a acudir a las más de dos mil 400 mesas receptoras de opinión para elegir los proyectos que recibirán recursos del Presupuesto Participativo 2025, un mecanismo que permite decidir cómo invertir hasta el 4% del presupuesto anual de cada alcaldía.
Para garantizar que todas las personas puedan ejercer este derecho, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) resaltó que las casillas contarán con crayones ergonómicos, lupas Fresnel, mascarillas en Braille, sellos “X” y mamparas especiales, así como atención adaptada para personas con discapacidad.
A unas horas de este ejercicio participativo, la autoridad electoral tuvo una reunión en la Cámara de Comercio (Canaco), donde las consejeras electorales Maira Melisa Guerra Pulido, Erika Estrada Ruiz y María de los Ángeles Gil Sánchez subrayaron la importancia de involucrarse en la vida pública de las comunidades.
“Quienes presentan los proyectos son ciudadanas y ciudadanos. Todo lo que tiene que ver con la comunidad nos corresponde a todas y todos, incluyendo a las empresas”, destacó Guerra Pulido.
Rodrigo Omar Chamery, representante de Canaco invitó a la ciudadanía a aprovechar este mecanismo: “Es un derecho que me corresponde y voy a ejercerlo para impulsar proyectos culturales, deportivos, ambientales o sociales que mejoren mi colonia o barrio”.
Para conocer los proyectos a discusión en esta consulta se puede revisar el micrositio habilitado por el IECM, donde están diferenciados por demarcación territorial, es decir, por alcaldía, y luego de ahí se desprenden los datos por unidad territorial, lo que equivale a las colonias.
Al respecto, la consejera Gil Sánchez recordó que la lista de proyectos se encuentra disponible en la página del IECM y que cualquier duda puede resolverse las 24 horas a través del Chatbot en WhatsApp (56 60 51 07 09).
En cuanto a la ubicación de las mesas receptoras, también es importante que los participantes consulten las direcciones, ya sea por sección electoral o por demarcación territorial.
Novedades en la Consulta
En esta edición, por primera vez, personas en prisión preventiva podrán participar desde centros penitenciarios como el Reclusorio Norte, Sur y Femenil, gracias a la coordinación entre el IECM y autoridades penitenciarias.
De este modo, el IECM convoca a la ciudadanía a acudir y decidir de manera directa el futuro de su comunidad.