Noticias

En plena “austeridad”, partidos políticos recibirán más de 7 mil millones de pesos en 2026

El monto se calcula de acuerdo a lo que establece la Constitución Política y a la Ley general de Partidos Políticos

Partidos Políticos México
Partidos Políticos México

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un financiamiento público por 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos para los seis partidos políticos nacionales con registro vigente en 2026.

El cálculo se realizó conforme a la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos, considerando el padrón electoral vigente al 31 de julio de este año, que asciende a 100 millones 191 mil 72 ciudadanos, multiplicado por el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 113 pesos.

INE Consejo General
INE Consejo General

Distribución de recursos

  • Morena: 2 mil 615.7 mdp
  • PAN: 1 mil 297.873 mdp
  • PRI: 982.462 mdp
  • Movimiento Ciudadano: 969.301 mdp
  • PVEM: 832.101 mdp
  • PT: 670.613 mdp

Nuevos partidos políticos

Durante la sesión, la consejera Dania Ravel aclaró que, en caso de que surjan nuevos partidos políticos en 2026, el financiamiento se redistribuirá a partir de julio sin aumentar el monto total, pues “es una misma bolsa que se repartiría entre más fuerzas políticas”.

El anteproyecto, respaldado por los consejeros Arturo Castillo, Norma de la Cruz, Ucc-Kib Espadas y Claudia Humphrey, será enviado al Consejo General del INE, que definirá en una próxima sesión si lo aprueba o realiza modificaciones.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último