Divorcio anunciado: en México, ocho de cada diez jóvenes –de 18 a 29 años– tienen problemas para encontrar trabajo; la razón principal es la falta de experiencia laboral, que afecta a 60% de este grupo.
Por su parte, las empresas reportan que no logran retener al talento joven y enfrentan una alta rotación de personal en este segmento, lo cual evidencia un fuerte conflicto entre las nuevas generaciones y los empleadores del país, reveló ManpowerGroup.
A través del Estudio Talento Joven y Empresas, la firma global de capital humano reveló que hay un desfase entre lo que buscan los jóvenes y lo que ofrecen las empresas en este momento.
Precisó que los jóvenes quieren crecimiento profesional, equilibrio entre vida y trabajo e inclusión digital a toda costa, pero muchas empresas siguen con modelos de reclutamiento tradicionales y beneficios poco atractivos.
Desconexión entre jóvenes y empresas
Manpower señaló que estudio –realizado de forma conjunta con la organización Junior Achievement Américas– arrojó que la desconexión entre los jóvenes y compañías comienza desde los canales de búsqueda de empleo.
Precisó que 83% del sector joven busca empleo en las redes sociales, pero solo 18% de las empresas que operan en México publica vacantes en esos medios.
Para los jóvenes lo más importante es tener un salario competitivo, horarios flexibles y oportunidades de crecimiento; mientras que la mayoría de las empresas se enfocan en prestaciones estándar, sin considerar valores como propósito, aprendizaje continuo y bienestar.
El director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup, Fernando Bermudez, puntualizó que México tiene una ventaja demográfica con millones de jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral.
“Pero, si esta fuerza de trabajo no se integra de manera efectiva, la brecha puede convertirse en una fractura estructural con implicaciones sociales y económicas muy graves para ambas partes”, concluyó el directivo.