La mañana de este jueves 14 de agosto de 2025, un sismo de magnitud 4.2 se registró a 12 kilómetros al oeste de Coatzacoalcos, Veracruz. El movimiento telúrico ocurrió a las 05:28 horas con una profundidad de 42 kilómetros, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Este nuevo evento se suma a la cadena de movimientos que han sacudido distintas regiones del país en los últimos días, recordando que México se encuentra en una zona sísmica activa y propensa a movimientos de tierra en cualquier momento.
Réplicas en Chiapas y nuevos sismos en el país
El pasado 9 de agosto, un sismo de magnitud 6.0 en la costa de Chiapas encendió las alertas y, hasta el 12 de agosto, el SSN había contabilizado 292 réplicas, siendo la más fuerte de magnitud 4.4. Esta intensa actividad ha mantenido en vigilancia a las autoridades de Protección Civil, especialmente en el sur y sureste del país.
Aunque el epicentro de hoy se localizó en Veracruz, la secuencia de movimientos en distintas entidades confirma que la tierra sigue activa. Desde Chiapas hasta Veracruz, los registros recientes muestran un patrón que, si bien es normal para la ubicación geográfica de México, no deja de generar inquietud entre la población.
Hasta el momento, autoridades locales no han reportado daños ni personas lesionadas por el sismo en Coatzacoalcos, pero recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las medidas de prevención ante cualquier réplica o nuevo evento.
Llamado a la prevención tras sismo en Coatzacoalcos
Especialistas recuerdan que, aunque los sismos de baja y mediana magnitud suelen ser parte del comportamiento habitual de las placas tectónicas, siempre es importante tener un plan familiar de protección civil, conocer las rutas de evacuación y mantener lista una mochila de emergencia.
La vigilancia sísmica continuará en todo el país, con especial atención en las zonas que han presentado actividad reciente, mientras Protección Civil insiste en no difundir rumores y guiarse únicamente por información oficial.