Noticias

¿Guerra contra el narco? Buques de EE. UU. llegan al Caribe y Sheinbaum responde

La medida militar estadounidense busca atacar redes de crimen organizado en México y Venezuela

El despliegue naval estadounidense genera debate sobre soberanía y cooperación binacional en la lucha contra el narcotráfico.
El despliegue naval estadounidense genera debate sobre soberanía y cooperación binacional en la lucha contra el narcotráfico. (Foto: Grok)

Recientemente se confirmó la decisión del Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó desplegar fuerzas navales en el mar Caribe, como parte de una estrategia del presidente Donald Trump para combatir el narcotráfico en Latinoamérica, principalmente en México y Venezuela.

Ante la constante presencia militar estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció una respuesta en la conferencia matutina de este viernes 15 de agosto,

Buques de EE. UU en el mar Caribe

La administración de Donald Trump ha reforzado su política internacional contra el crimen organizado, lo cual se demuestra con el despliegue de los buques. Confirmado por Claudia Sheinbaum, la mandataria mantiene su postura de no intervencionismo estadounidense en Latinoamérica.

“Informó el Secretario de Marina, en el Gabinete. Tienen desplegadas (...) unos buques. Sobre ello, nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos. Se colabora, se coordina, hay estancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, declaró en su conferencia de este viernes.

La medida de Donal Trump ha sido cuestionada ante la presunta invasión a la soberanía nacional. Sin embargo, las operaciones han sido justificadas por la relación del presidente Nicolás Maduro con el crimen organizado y la investigación de lideres del narcotráfico en territorio mexicano, como lo muestran las ultimas incursiones en los últimos días.

En redes sociales se difundió el pasado 13 de agosto la supuesta presencia de una aeronave militar estadounidense sobre el Valle de Bravo, detectada a través de Flightradar24. El aparato, que habría despegado de Texas, fue identificado como parte de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que estos vuelos —drones o aviones no tripulados— operan en colaboración con investigaciones mexicanas. Sin embargo, el hecho reavivó cuestionamientos sobre la presencia militar de EE. UU. en el país, en un contexto marcado por recientes operativos binacionales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último