Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha decidido establecerse en Madrid, según información publicada este sábado por el diario español ABC.
La mudanza se habría dado con el propósito de acompañar a su hijo, Jesús Ernesto López Gutiérrez, quien a sus 18 años comenzará la carrera de Derecho en la Universidad Complutense, una de las instituciones públicas más reconocidas de España.
Lo que ha llamado la atención de la prensa española es que la familia se ha instalado en La Moraleja, una de las zonas más lujosas del país, al norte de la capital. Allí residen figuras del espectáculo, empresarios y políticos, según destaca el diario de línea conservadora.
En su nota, firmada por Joan Guirado y David Yagüe, ABC recuerda el papel de Gutiérrez Müller en la crisis diplomática entre México y España, detonada en 2019 cuando el entonces presidente López Obrador exigió disculpas al rey Felipe VI por los agravios cometidos durante la Conquista. “Gutiérrez Müller ‘estuvo detrás’ de la famosa carta en la que México exigió disculpas al rey Felipe VI de España por la conquista de Hernán Cortés”, subrayó el medio.
Conflicto e interés por la ciudadanía
El periódico español no ha escatimado en señalar que Gutiérrez Müller fue una figura clave para que el 1 de marzo de 2019, López Obrador enviara una carta al rey de España solicitando “que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados” durante la colonización. La filtración del documento a la prensa, incluso antes de que fuera revelado oficialmente por el gobierno mexicano en enero de 2021, generó una fuerte tensión bilateral que aún persiste.
Finalmente, ABC también reveló que, aunque Gutiérrez Müller no ha solicitado aún la ciudadanía española, sí ha realizado averiguaciones para obtener la residencia legal en España por motivos académicos. “Sólo el interés por establecerse en España resulta paradójico pues Gutiérrez Müller (...) es una de los artífices del estado actual de la tensa relación bilateral entre ambos países”, criticó el diario.