El exprecandidato presidencial y expriista Enrique de la Madrid reapareció en la plenaria de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, en donde el partido afirmó que triplicará su representación en la capital, en especial en curules del Congreso capitalino y ganando alcaldías, sobre todo en donde tienen más presencia como Coyoacán, Azcapotzalco y Tlalpan.
El político que dejó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a finales de 2024 estuvo en la plenaria junto a Salomón Chertorivski, el diputado Royfid Torres y la senadora Alejandra Barrales, quien presumió una foto con el hijo del ex presidente Miguel de la Madrid en redes sociales: “Un gusto saludar a Enrique de la Madrid y que nos haya acompañado esta mañana en la Plenaria de Movimiento Ciudadano”.
El expriista acudió de invitado al inicio de la plenaria de MC y saludó a todos los personajes del partido, al mismo tiempo que se realizaban foros sobre vivienda, agua y seguridad. Al salir de la plenaria el político lanzó un mensaje a través de redes sociales, en el que expresó que “sanamos como equipo o morimos como individuos”.
“Un mensaje que vale para un vestidor, una empresa o una nación: Sanamos como equipo o morimos como individuos. El futuro depende de nuestra capacidad de jugar en conjunto”.
— Enrique de la Madrid
De la Madrid deja al PRI
El pasado 5 de diciembre de 2024, Enrique de la Madrid, quien fuera secretario de Turismo durante la administración de Peña Nieto, anunció su retiro del PRI tras 43 años de militancia, el mismo partido que llevó a su padre, Miguel de la Madrid, a la Presidencia de México en 1982.
Sobre los motivos de su salida, De la Madrid afirmó que se debía a una profunda reflexión sobre su papel en el escenario político actual y de su deseo de seguir contribuyendo al desarrollo de México desde una nueva perspectiva.
Y es que después de que Enrique De la Madrid buscará la candidatura presidencial por parte del Frente Amplio compuesto por el PRI, PAN y PRD –que ya no existe– el político afirmó que su salida del PRI no significaba su renuncia a la política, pues “debo cambiar de espacio porque muchas veces no te oyen si lo dices desde el mismo lugar”.
Su última vista en la política fue cuando era coordinador de las mesas temáticas para la construcción del Plan de Gobierno de Xóchitl Gálvez, excandidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México” a la presidencia de la República, tiempo en el que hizo un llamado contundente hacia una transformación profunda del federalismo en México.

