El caso de Johan Alain Hernández Vázquez, un joven de 18 años desaparecido el 3 de septiembre de 2024 en Ixtapaluca, Estado de México, dio un giro trágico tras el asesinato de su padre, ocurrido el pasado 11 de agosto de 2025. Samuel Hernández, dedicado a la hojalatería y la compra-venta de autos, fue atacado a balazos por dos sujetos que viajaban en motocicleta mientras reparaba un vehículo afuera de su casa, en la Unidad Habitacional San Buenaventura.
De acuerdo con los reportes policiales, los agresores dispararon al menos en diez ocasiones antes de huir de la zona. Aunque la familia había denunciado amenazas previas vinculadas con la búsqueda de Johan, hasta el momento no se ha esclarecido el móvil del crimen ni se ha identificado a los responsables.
Una búsqueda marcada por el silencio
Johan Alain desapareció tras salir de su domicilio en compañía de un amigo identificado como David. Según versiones, ambos se dirigieron a Río Frío, donde personas desconocidas habrían privado de la libertad a Johan. Desde entonces, su teléfono permanece apagado y no ha habido contacto con su familia.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México mantiene abierta una investigación, en la que cuatro personas presuntamente cercanas a Johan, entre ellos David, y hombres apodados “El Negro” y “El Flautas”, se encuentran detenidas en el penal de Huitzilzingo, Chalco. No obstante, los imputados se han negado a declarar sobre el paradero del joven, lo que ha prolongado la incertidumbre de la familia.
Protestas y denuncias de amenazas
A lo largo de casi un año, familiares y amigos de Johan realizaron manifestaciones para exigir avances, entre ellas el bloqueo de la autopista México-Puebla el 12 de septiembre de 2024. La madre del joven, Mayeli Cortés, ha denunciado amenazas constantes, tanto de forma anónima como presuntamente de familiares de los detenidos.
Tras el asesinato de su esposo, Cortés publicó mensajes de despedida en redes sociales, en los que lamentó la violencia y reiteró su exigencia de justicia.
El caso ha sido difundido por organizaciones como el Colectivo de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) y por el podcast Ausencias, que han solicitado apoyo para dar con el paradero de Johan.