El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión con potencial ciclónico se localiza a 550 kilómetros al suroeste de Punta Pérula, Jalisco, con un 60% de probabilidad de evolucionar a ciclón en las próximas 48 horas y un 80% en los siguientes siete días.
De acuerdo con el reporte, el sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora. En caso de fortalecerse, recibiría el nombre de Juliette, según la lista oficial de la temporada de ciclones tropicales del Pacífico.
El SMN advirtió que los desprendimientos nubosos del sistema incrementarán la probabilidad de lluvias en Jalisco y entidades del occidente del país.

Mantiene en vigilancia fenómeno natural
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó que, aunque la trayectoria del fenómeno lo mantendría alejado de las costas mexicanas, se mantiene un monitoreo constante para actualizar proyecciones y posibles impactos. El aviso de formación fue emitido este domingo 24 de agosto a las 14:00 horas.
La temporada de ciclones 2025 se ha caracterizado por una actividad significativa. En el Pacífico se han registrado nueve sistemas, incluidos los huracanes Erick (categoría 4) y Flossie (categoría 3), mientras que en el Atlántico ya se han observado seis, entre ellos Erin, de categoría 5.

Las autoridades meteorológicas recomendaron a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales, ya que la variabilidad climática puede modificar las proyecciones de trayectoria e intensidad de los sistemas tropicales.