Noticias

Mieloma múltiple: especialistas alertan sobre síntomas y avances médicos en México

La inmunoterapia que ayudan al sistema inmunitario del organismo a destruir las células cancerosas

Mieloma Múltiple El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer hematológico (Getty Images)

El mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a la médula ósea, se diagnostica cada día en 30 pacientes en México, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta enfermedad, que en 2024 afectó a 1 de cada 100 mil personas, impacta principalmente a adultos mayores de 65 años y en etapas avanzadas puede derivar en anemia, fracturas y daño renal.

El doctor Teodoro Muñiz, gerente médico para Hemato-Oncología en Pfizer México, explicó que aunque la causa exacta aún no se conoce, el origen del mieloma múltiple está relacionado con mutaciones genéticas que se desarrollan con la edad.

Entre los factores de riesgo se incluyen antecedentes familiares, obesidad, ser mayor de 60 años y pertenecer a ciertos grupos étnicos, como la población afrodescendiente.

nueva terapia contra el mieloma múltiple (Foto: Reprodução)

Síntomas del mieloma múltiple

En sus etapas iniciales el mieloma múltiple suele ser asintomático, pero conforme avanza, puede causar:

  • Dolor óseo en columna, pecho o caderas
  • Infecciones frecuentes
  • Anemia y cansancio extremo
  • Daño renal
  • Elevación del calcio en la sangre
  • Pérdida de peso, apetito y desorientación
En México se atienden 30 casos diarios de mieloma múltiple

Opciones de tratamiento

Aunque no existe una forma de prevenir la enfermedad, los avances médicos han permitido que los pacientes cuenten con diversas opciones para mejorar su calidad de vida. Entre ellas destacan la quimioterapia, trasplante de médula ósea, corticoesteroides e inmunoterapia, esta última diseñada para estimular al sistema inmune a combatir las células cancerosas.

El doctor Muñiz señaló que los tratamientos actuales han logrado extender la supervivencia promedio de 6 a 8 años, e incluso alcanzar el control crónico en algunos pacientes.

Por su parte la directora de Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea, Paulina Rosales Pérez, dijo que que los pacientes están esperanzados en que el nuevo Compendio de Medicamentos integrado por el Consejo de Salubridad General (GSG) se puedan incluir enfermedades que antes no cubría en el fondo de gastos catastróficos.

Presentamos una solicitud desde 2018 para incluir el mieloma múltiple como enfermedad catastrófica. Cumplimos con todos los lineamientos marcados por el nuevo reglamento del CSG, pero necesitamos una pronta respuesta”, expresó.

mieloma múltiple: hay avances médicos en México para su tratamiento mieloma múltiple

Terapias innovadoras en México

Recientemente, la Cofepris aprobó una nueva terapia desarrollada por Pfizer (Elranatamab), dirigida a pacientes con mieloma múltiple. Será el médico especialista quien determine qué tratamiento es el más adecuado en cada caso, con el objetivo de reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último