La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó una campaña de advertencia dirigida a la población mexicana y extranjera para alertar sobre los riesgos de intentar cruzar la frontera con Estados Unidos de manera ilegal.
Bajo el lema “¡No expongas tu vida!”, la Cancillería subrayó que las condiciones climáticas extremas y las características geográficas de la franja fronteriza representan un peligro real para los migrantes, además de las consecuencias legales como la detención y deportación inmediata.

De acuerdo con la dependencia, las altas temperaturas durante el día generan deshidratación severa, mientras que las bajas temperaturas nocturnas incrementan el riesgo de hipotermia. A ello se suman las caídas desde alturas considerables al intentar escalar el muro o atravesar zonas agrestes, lo que puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.
La SRE señaló que estas condiciones han cobrado la vida de cientos de personas en los últimos años, lo que convierte el cruce ilegal en un escenario de alto riesgo.
Principales riesgos identificados
- Deshidratación severa por calor extremo en el desierto.
- Hipotermia debido a las bajas temperaturas nocturnas.
- Fracturas y lesiones por caídas en zonas agrestes o al intentar escalar el muro.
- Fallecimientos a consecuencia de accidentes y condiciones climáticas.
- Detención y deportación inmediata por parte de las autoridades estadounidenses.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos reiteró su postura de cero tolerancias frente a los cruces ilegales. En ese marco, se informó que el presidente Donald Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo para que absorba más calor y dificulte el intento de escalarlo.