Noticias

Noroña arremete contra la oposición tras críticas por su mansión; le reclama departamento en Reforma a Azucena Uresti

“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado

.
Foto: (Especial)

El senador Gerardo Fernández Noroña, defendió la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán, asegurando que fue adquirida mediante un crédito y registrada en su declaración patrimonial. Cuestionó la falta de transparencia de la oposición y rechazó que tenga que aplicar la austeridad en su vida personal.

En medio de una polémica por la adquisición de una propiedad valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, el senador Fernández Noroña defendió su patrimonio ante los medios de comunicación y criticó lo que calificó como un trato desigual por parte de la prensa.

La propiedad en cuestión, de mil 201 metros cuadrados, fue comprada recientemente por el legislador, quien aseguró que antes la rentaba y que ahora la está pagando a crédito. “Lo que no deja de sorprenderme es que les digo, todo lo de las declaraciones patrimoniales de la oposición (...) que digan que no tengan casa, ni vehículos y que no se les mueve una pestaña”, expresó durante una conferencia de prensa.

Noroña enfatizó que su patrimonio es el resultado de su trabajo: “No he robado a nadie, lo he ganado; no me han dado una concesión de una televisora, nadie podrá cuestionarme nunca”, afirmó con firmeza. Asimismo, diferenció entre la austeridad como política pública y la vida personal: “Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, subrayó.

“La oposición sí vive en pobreza franciscana”

El senador criticó la aparente falta de bienes patrimoniales en las declaraciones de figuras políticas de la oposición, mencionando específicamente a Alejandro Moreno Cárdenas y Manuel Añorve (PRI); Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lilly Téllez, Jorge Romero y Federico Döring (PAN). Según Noroña, muchos de estos personajes no registran ni casas ni vehículos en sus declaraciones: “La oposición sí vive en pobreza franciscana”, ironizó.

Respecto a los detalles específicos del crédito con el que adquirió la casa, como el banco emisor o los plazos de pago, Noroña se negó a proporcionar más información, argumentando que estos datos pueden ser consultados ante el notario público.

En su cuenta de X, el legislador reiteró que toda su información financiera es pública y que la compra de la vivienda está respaldada por un crédito legalmente adquirido.

Azucena Uresti lo reta a comprobar acusación

La polémica escaló cuando Noroña acusó a medios y periodistas de doble moral. En respuesta, la periodista Azucena Uresti lo confrontó en redes sociales tras una insinuación del senador sobre supuestos bienes no declarados, de manera puntual, un departamento en Reforma.

“¡Miente! Responder de esta forma es muy típico de usted. No tengo ningún departamento en Reforma. Yo, muy feliz y dignamente, vivo de mi trabajo. ¿Tiene pruebas? Preséntelas ahora”, escribió Uresti en X, invitándolo a participar en su noticiario para confrontar públicamente la acusación.

Aunque Noroña afirma que no hay irregularidades en sus finanzas, el tema sigue generando amplio debate en medios, redes sociales y círculos políticos, especialmente en torno a los límites entre la vida personal y las exigencias de una imagen pública austera.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último