Ciudad

Clase gratis de defensa personal para mujeres, ve qué hacer ante asaltante o novio golpeador

El Gobierno capitalino se pone las pilas para educar en defensa personal a las mujeres con una clase masiva, ve aquí todos los detalles

Defensa personal.
Defensa personal. El domingo 7 de septiembre se realizará la clase masiva en CDMX. (Cortesía)

Autocuidado y empoderamiento es lo de hoy para las mujeres, y para eso hay que poner manos a la obra, por lo que Pilares, en coordinación con la Secretaría de Salud capitalina, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto del Deporte (Indeporte), convoca a todas las interesadas a participar en la clase masiva de defensa personal para mujeres.

Esta actividad se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a las 8:00 horas en el Monumento a la Revolución, ubicado en la Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

En la convocatoria, el gobierno capitalino explica que el evento está diseñado para mujeres de todas las edades que deseen fortalecer su autocuidado, mejorar su salud física y bienestar mental, además de adquirir técnicas básicas de defensa personal.

Al respecto, el Gobierno de la Ciudad de México resaltó que este evento es para garantizar el acceso de las mujeres a espacios de actividad física, autocuidado y empoderamiento.

Recordó que desde Pilares se promueven actividades como la defensa personal, disciplina que fortalece la confianza, la resiliencia mental y la condición física.

Registro a la clase de defensa personal

Aunque la clase es totalmente gratuita, se pide realizar una inscripción, la cual puede hacerse en línea a través del enlace oficial: Inscríbete a la Clase Masiva de Defensa Personal para Mujeres.

Defensa personal.
Defensa personal. El domingo 7 de septiembre se realizará la clase masiva en CDMX. (Cortesía)

Recomendaciones para asistir

Las organizadoras sugieren a las participantes:

  • Usar ropa cómoda en color blanco.
  • Llegar puntualmente para participar en el calentamiento previo
  • Llevar suficiente hidratación.

Prevención y empoderamiento

Sobre el tema de defensa personal, el experto en capacitación de LAS Academy México, Elias Yarhi, explicó a Publimetro que antes que cualquier arma la mejor defensa siempre será la prevención.

“La mejor defensa para una mujer, en sí, no es usar un arma, es la parte de la prevención. La prevención es mil veces mejor a que ellas tengan que sacar un arma, un cuchillo, una pistola o agarrarse a golpes usando la defensa personal. La prevención te dice que si ya ves a un vehículo raro, no abras la puerta de tu coche, ni la puerta de tu casa, o si ves algo raro mejor síguete derecho”.

Yarhi indicó que para lograr una correcta prevención, se debe crear conciencia de seguridad del entorno, es decir, “hacer nuestro el territorio”. El especialista abundó en que la clave para las mujeres está en observar y aprender las rutinas de su casa, su trabajo, las calles por las que transitan, e incluso, los vehículos a su alrededor.

Los artefactos

En la actualidad es muy fácil conseguir artículos de defensa en boutiques especializadas o a través de empresas dedicadas al comercio electrónico, entre las más populares están el gas pimienta, las alarmas de pánico y los paralizadores eléctricos.

  • El gas pimienta es de los artículos más versátiles de esta índole. Se puede encontrar en presentaciones como llaveros y en forma de labiales, que van desde los 60 hasta los mil 400 pesos, dependiendo de la cantidad y la presentación.
  • Las alarmas de pánico generalmente vienen en presentaciones prácticas como un llavero, y su costo puede variar, pero se pueden adquirir desde los 500 pesos.
  • Los paralizadores eléctricos, también conocidos como Taser (por la marca comercial que los hizo famosos), tienen costos dependiendo de la presentación y capacidad. Estos dispositivos también se venden en forma de llavero y su precio puede ir des de los 170 hasta los mil pesos, en adelante.

Para el especialista en defensa personal estar alerta es fundamental, pues si las amenazas no se detectan a tiempo, tal vez ni siquiera haya tiempo de sacar el gas pimienta.

No obstante, cabe señalar que el uso del gas pimienta y los paralizadores eléctricos no están avalados por la ley. De acuerdo con el Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos, su uso es es exclusivo para las fuerzas del orden.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último