La gentrificación entró al Pueblo de Santa Úrsula Coapa de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, ya que desde hace –aproximadamente– un año, distintos proyectos inmobiliarios comenzaron a edificarse en la colonia en donde se encuentra el Estadio Azteca, con precios que van desde los 2.2 millones de pesos, en los que ofrecen ‘plusvalía’ por la llegada de miles de visitantes durante el próximo verano, ya que se podría usar como alojamiento en Airbnb.
A través de redes sociales y mediante anuncios en las calles de Santa Úrsula Coapa, se ofrecen los departamentos, con el mensaje “departamentos nuevos cerca del Estadio Azteca, listos para estrenar, gran oportunidad de inversión por el Mundial 2026, ya que la zona será una de las más solicitadas para renta y plusvalía”, lo que detonó el miedo de los vecinos de la colonia debido a que los precios que anuncian son elevados respecto a lo que ellos pagaban.
En entrevista con Publimetro, Jorge Chávez, vecino del Pueblo de Santa Úrsula Coapa, detalló que ha contabilizado al menos 10 proyectos inmobiliarios –algunos terminados– en la colonia, mismos que se encuentran a cinco minutos del Estadio Azteca, Periférico Sur y Calzada de Tlalpan. Expuso que en los anuncios destacan que hay escuelas, centros comerciales, bancos y hospitales a la mano, además que aceptan créditos Infonavit o de otro tipo; y que afirman que en los depas “vivirás con estilo y comodidad en una de las zonas más conectadas y con mayor proyección de la ciudad”.

No obstante, señaló que la mayoría de proyectos que se encuentran edificando son más ‘privilegiados’ que las casas que históricamente han persistido en el Pueblo y Pedregal de Santa Úrsula Coapa, ya que muchas casas florecieron –a mediados de 1940-1950– por los restos de lava expulsada del volcán de Xitle. Y es que varios hogares de la zona, en su mayoría casas grandes, tienen forma ‘reticular’, debido a los asentamientos de la lava.
Ahora –con la entrada de la gentrificación– los departamentos se ofertan con: dos recámaras amplias, un baño, sala, comedor, cocina equipada, cuarto de lavado, estacionamiento techado, balcón privado, bodega y roof garden común con vista panorámica a la Ciudad de México. Esto eleva el temor de los vecinos por la falta de servicios de agua potable y fallas en el drenaje para satisfacer las necesidades de los nuevos proyectos inmobiliarios, pues “por ello nos opusimos al proyecto del hotel y centro comercial en el Estadio Azteca”.

“Desde hace medio año empezaron a construir muchísimos departamentos; los empiezan a construir terminan super rápido, son edificios de seis niveles, y luego luego se ponen los anuncios de venta al público, están a unas cuadras del Estadio Azteca (...) los precios van desde los 2.2 millones, solo llamas al número y ya. No creo que favorezca a la comunidad de aquí de Santa Úrsula, los precios se van a elevar y se van a quedar así”.
— Jorge Chávez
“Pinta para eso –habrá gentrificación– porque últimamente los precios de las cosas en general empezaron a subir y al final de cuentas no es una zona, digamos, como la Roma, la Condesa, en donde está bien gentrificado. Son muy distintos los ingresos de la gente, ahora aquí los precios son elevados, y eso que a final de cuenta es periferia (Pueblo de Santa Úrsula Coapa), entonces no debería ser lo mismo”, añadió.

Temen por corrupción inmobiliaria
Jorge Chávez, vecino desde hace más de 30 años de la calle San Ricardo, dio a conocer que teme que haya inconsistencias y corrupción en los proyectos inmobiliarios, ya que, dijo, en un proceso de construcción en el Pueblo de Santa Úrsula Coapa hubo un siniestro que –presuntamente– le quitó la vida a una niña que caminaba con su mamá sobre la acera de la avenida; pese a ello, jamás se clausuró la obra, e incluso siguió con sus obras.

“Hay algunos (proyectos inmobiliarios) que están aquí como una cuadra y que construyeron muy rápido, de hecho al inicio –cuando empezaron a construir– lo hicieron mal, se cayeron, se cayó la construcción e incluso hasta se murió una niña. En serio, se murió una niña y la mamá creo que está mal, les cayeron las bardas, toda la colonia supo, pero nunca se suspendieron las actividades ahí en ese lugar”.
— Jorge Chávez
Sobre posible despojos en la colonia para edificar desarrollos inmobiliarios, el vecino de Santa Úrsula Coapa aseveró que “hay casas que no están registradas, no están bien reguladas, de hecho hace dos años querían despojar a gente justamente cercana del estadio Azteca, por unos estudios de Televisa (...) querían despojar a gente de ahí, pero se empezaron a manifestar, y al final de cuentas no se dejó, pero probablemente ahora pueda llegar a suceder”.
Blindan a Santa Úrsula de inmobiliarias irregulares
Ante los problemas de gentrificación que vive el Pueblo y Pedregal de Santa Úrsula, la diputada de Morena, Brenda Ruiz recalcó a Publimetro que desde el Congreso de la Ciudad de México blindarán a la colonia para evitar que inmobiliarias pretendan cambiar el uso de suelo de distintos predios cercanos al Estadio Azteca, y así evitar irregularidades en construcciones.

“Los usos de suelo es facultad del Congreso CDMX y al día de hoy no se ha autorizado ningún cambio de uso de suelo (en Santa Úrsula) entonces todas las obras que estén de forma irregular tendrán que ser clausuradas, y conforme los vecinos han denunciado, se ha estado actuando para clausurar este tipo de obras irregulares”, refirió.
— Brenda Ruiz
Luego de las quejas de vecinos de Santa Úrsula, que temen que los comercios locales –como el Tianguis de La Bola– serán afectados por las obras que se harán por la Copa Mundial de la FIFA 2026, la vicecoordinadora de Morena comentó que se legislarán los temas necesarios para defender a los vecinos y comerciantes locales, que van “desde apoyos a pequeños comercios que han sufrido este tipo de desplazamiento por grandes cadenas, por tiendas transnacionales”.