Más de siete cada 10 hogares mexicanos completan los gastos de la quincena a través de los programas sociales y, por lo tanto, son dependientes de los apoyos económicos que otorga el gobierno.
La consultora global de consumo Worldpanel by Numerator México reveló que 74.4% de las familias completa sus gastos básicos a través de las becas, pensiones, apoyos y programas de empleo para jóvenes que implementó el gobierno de la 4T.
El estudio Consumer Insights 2025 reportó que este tipo de apoyos económicos “son muy importantes” para la economía de millones de familias. Señaló que los beneficiarios afirman que “con ello completamos el gasto, ya sea en alimentos, renta, útiles escolares, medicamentos u otros”.
Hasta 2 apoyos sociales por familia
El documento de Worldpanel, publicado este martes 2 de septiembre, destacó que 41.2% de los hogares, ubicados en las zonas urbanas del territorio nacional, reciben –por lo menos– un apoyo de los programas sociales del gobierno federal.
Precisó que alrededor de 10 millones de familias completan la quincena y dependen de los recursos que aportan los programas de gobierno como la pensión de adultos mayores, pensión para personas discapacitadas, Mujeres Bienestar, Mi Beca para Empezar o Jóvenes Construyendo el Futuro, que entregan entre 970 y hasta ocho mil 480 pesos.
Aunque, refirió que existen hogares que, además de los apoyos federales, también son beneficiarios de los programas estatales, lo que se traduce en una tasa de 27% de familias que reciben dos o más apoyos económicos.
¿Apoyos son sostenibles en el tiempo?
El estudio de Worldpanel by Numerator México que el país todavía tiene margen financiero para sostener la entrega de becas, pensiones y apoyos económicos que entrega el gobierno federal, a través de los programas sociales.
Refirió que el gobierno de México destina 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) a programas sociales federales; mientras que Brasil aplica entre 6.5 y 8% y los países de la OCDE destinan 7.4% a tales apoyos; lo cual implica que las finanzas mexicanas podrían mantener o incrementar los apoyos sin sobrepasar los estándares globales en la materia.