Mundo

¿Chicago pospone el festival ‘El Grito’ ante temor por redadas migratorias?

El tradicional evento que conmemora la Independencia de México fue suspendido por sus organizadores ante la creciente presión migratoria en Estados Unidos

.
Foto: (Especial)

Este jueves, los organizadores del festival ‘El Grito’ en Chicago anunciaron la postergación del evento de dos días que se tenía previsto realizar en el centro de la ciudad. A través de un comunicado, informaron que la decisión se tomó al no poder garantizar “las condiciones de seguridad necesarias para la comunidad”, especialmente en el contexto actual de incertidumbre migratoria.

Reconocieron que la cancelación fue una decisión dolorosa, pero necesaria para proteger la integridad de los asistentes, muchos de los cuales forman parte de la comunidad migrante y “no están dispuestos a correr ese riesgo”.

El festival estaba diseñado como un espacio seguro, accesible y familiar, que celebrara las tradiciones mexicanas y fortaleciera el sentido de comunidad entre los mexicanos y mexicano-estadounidenses de Chicago.

¿Redadas migratorias, el motivo detrás de la cancelación?

Aunque el comunicado oficial no especificó directamente las razones detrás de la cancelación, la medida coincide con un aumento en los operativos migratorios por parte de autoridades estadounidenses. Estas redadas, que suelen realizarse en lugares de trabajo, locales y eventos públicos, han generado preocupación entre comunidades migrantes, especialmente en ciudades con alta presencia de indocumentados como Chicago.

Es común que estas acciones se intensifiquen en fechas simbólicas o de alta concentración de personas, lo que podría explicar la preocupación de los organizadores, quienes subrayaron que su objetivo es retomar la celebración en el futuro, de manera segura y fortalecida.

Reembolsos y llamado al apoyo comunitario

En cuanto a los boletos adquiridos, los organizadores aseguraron que serán reembolsados en su totalidad a través de la plataforma TicketSignup o en su página web oficial, con un tiempo estimado de 7 a 15 días hábiles para el procesamiento.

El comité agradeció profundamente el apoyo de patrocinadores, artistas, artesanos y grupos comunitarios, a quienes calificaron como “el corazón del evento”. Finalmente, invitaron a la comunidad a celebrar el Día de la Independencia de México de forma segura y responsable, y a seguir apoyando a los negocios mexicano-estadounidenses locales.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último