Una de las presencias más impactantes y simbólicas en la gala de Los 300 Líderes más influyentes de México fue la de Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien fue reconocida por su trabajo en la búsqueda de personas desaparecidas.
Lejos de los vestidos de diseñador y discursos de autopromoción, Flores asistió al evento acompañada de su pala, herramienta que se ha convertido en símbolo de lucha y desesperación para miles de personas que, como ella, cavan la tierra en ocasiones hasta con sus propias manos buscando a sus hijos.
“No vine sola al evento, me acompañan las más de 3,000 madres que represento en nuestros colectivos y los casi 4,000 hijos que hemos encontrado. A los líderes de México, les ruego que no se olviden de los que nos faltan. #HastaEncontrarlos”, publicó en su cuenta de X, junto a una fotografía en la alfombra roja.
Su presencia generó conmoción entre asistentes y usuarios en redes sociales. Algunos la aplaudieron por llevar la voz de los olvidados a un evento de élite. Otros, en contraste, la atacaron por exponer un rostro tan crudo de la realidad mexicana en un espacio reservado, usualmente, para el confort del poder.
Críticas, respuestas y un sistema que volvió a fallar
Entre las reacciones más polémicas estuvo la del periodista Martín Arellano Solorio, quien el 3 de septiembre cuestionó:
“Qué tan podridos @infinitimx @BBVA_Mex @GrupoBosqueReal. Apoyar a una mujer que busca a un hijo narco que ella misma encubrió. De locos”.
Dos días después, Arellano falleció tras denunciar fallas graves en el sistema de salud, al que no pudo acceder de forma inmediata y adecuada. En un mensaje que tocó fibras profundas, Ceci Flores lamentó su muerte:
“Lamento mucho la muerte de @Arellano_Mex, me duele que haya sido víctima de un sistema al que defendió tanto y al final le falló en el momento más importante. Que en paz descanse y su memoria nos guíe para reconciliarnos como sociedad. El único enemigo que debemos tener todos, es el dolor de los hogares que se van quedando vacíos”.
La polémica se incrementó cuando la usuaria Julieta Villana compartió una imagen de Flores con su pala y comentó: “Esta foto me impactó. Así el nivel del ‘eventazo’”. Flores respondió con firmeza: “¿Te impactó una foto? Le pido a Dios que tus manos nunca tengan que sacar de la tierra a alguien en pedacitos, porque te me vas pa’ atrás mija”.
En ese contexto, usuarios en redes sociales recordaron el caso de Guille Vidal, quien pasó de defender a la 4T a enfrentarse con las autoridades tras la desaparición de su hermano, recibiendo más apoyo de Ceci Flores que de los funcionarios que antes respaldaba.
De la tragedia al cinismo, Ceci Flores no calla
Incluso el monero Rapé publicó: “La tragedia como espectáculo”. La madre buscadora no dejó pasar el comentario: “La tragedia es espectáculo para quien no la vive y solo la dibuja para comer de ella. Que Dios lo bendiga siempre, para que nunca pierda la dicha de ser el monero que aplaude a quien causa dolor”.
La participación de Flores en este evento no sólo evidenció las grietas sociales en el país, sino que confrontó a diferentes voces con una realidad que, pese a los trajes y aplausos, sigue latente.