El domingo 7 de septiembre, miles de personas se reunieron en Culiacán, Sinaloa, para participar en la “Marcha por la Paz”, una protesta pacífica que buscaba exigir a las autoridades mayor seguridad y medidas efectivas para frenar la violencia en la entidad. Imágenes y videos de la movilización ya circulan en redes sociales, mostrando la magnitud de la convocatoria y la participación ciudadana.
Durante la marcha, los asistentes portaban mantas y pancartas con mensajes como “Ya basta”, “Queremos paz”, “Exigimos paz”, “La paz comienza contigo” y “Todos por la paz”. La mayoría vestía de blanco, símbolo de la unidad y del rechazo a la violencia que ha afectado a la comunidad. Las consignas y los cánticos reflejaron la preocupación de los ciudadanos por la inseguridad y el deseo de vivir en un entorno seguro.
Culiacán exige freno a la violencia en marcha contra el crimen organizado
Algunos participantes marcharon con fotografías y nombres de familiares desaparecidos o asesinados, visibilizando de manera directa las consecuencias del crimen y la violencia en la región.
Gran parte de la violencia que azota Sinaloa se adjudica a la disputa territorial entre grupos del crimen organizado, especialmente con el Cártel de Sinaloa, lo que ha generado enfrentamientos y una percepción generalizada de inseguridad en la población, sobre todo durante el último año.
Exigen la salida del gobernador Rocha Moya en Sinaloa
Además de pedir mayor seguridad, varios de los asistentes exigieron la salida del gobernador Rubén Rocha Moya, responsabilizándolo de la situación de violencia que se vive en Sinaloa. La protesta se desarrolló de manera pacífica, con respeto a la convivencia y sin incidentes mayores, y fue acompañada por mensajes de unidad y esperanza por parte de los ciudadanos.
La “Marcha por la Paz” en Culiacán reunió a personas de todas las edades, organizaciones civiles y colectivos locales, quienes coincidieron en la urgencia de que se implementen estrategias efectivas para reducir la violencia y garantizar la seguridad de la población.