La diputada federal Socorro Jasso Nieto, del Grupo Parlamentario del PRI, exhortó al Gobierno de México y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a implementar un programa nacional para la reparación y prevención de baches y socavones en calles, avenidas y carreteras federales, al advertir que representan un riesgo para peatones, automovilistas y transportistas.
La legisladora señaló que las lluvias intensas de los últimos meses han evidenciado la fragilidad de la infraestructura vial en diversas regiones del país, generando afectaciones en la movilidad, el turismo y la economía.

Ante esta situación, planteó la creación de una partida presupuestal específica para atender emergencias viales y garantizar la rehabilitación integral de caminos y carreteras, con especial atención en comunidades vulnerables. Además, pidió reforzar la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno y transparentar el uso de los recursos públicos para evitar duplicidades y actos de corrupción.
Jasso Nieto subrayó que las obras deben realizarse de manera permanente y cumplir con estándares de seguridad y accesibilidad, al tiempo que propuso la participación ciudadana mediante reportes digitales, observatorios locales y mecanismos de supervisión sobre la aplicación del presupuesto.

Accidentes por baches
Como ejemplo de los riesgos, recordó el accidente ocurrido en el Maratón de la Ciudad de México 2025, donde los atletas paralímpicos Francisco Sanclemente y Gonzalo Valdovinos cayeron en un bache profundo en Paseo de la Reforma.
La diputada enfatizó que la problemática de los baches y socavones no solo impacta en lo económico, sino también en los derechos humanos, por lo que debe ser considerada un asunto de competitividad y desarrollo nacional, en concordancia con la Constitución, la Agenda 2030 de la ONU y el Decenio de Acción para la Seguridad Vial.
Finalmente, aseguró que un programa integral en esta materia respondería a una demanda ciudadana y permitiría garantizar calles y carreteras seguras, funcionales y accesibles para todos.