Ciudad

Prepárate: CDMX realizará simulacro de sismo de magnitud 8.1 este 19 de septiembre 2025

Los 27 mil 880 altavoces del C5 emitirán la alerta sísmica, que también se difundirá vía celulares

La alerta sísmica sonó en la CDMX este domingo 12 de enero
Sismo Simulacro 19S: conoce la hora de activación de la alerta sísmica (Cortesía)

La Ciudad de México realizará el segundo Simulacro Nacional 2025 este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, con un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó el Gobierno capitalino.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que los 27 mil 880 altavoces del C5 emitirán la alerta sísmica, que también se difundirá vía celulares con tecnología cell broadcast, radio y televisión, como parte de las acciones coordinadas con autoridades federales, locales y de las 16 alcaldías.

En conferencia, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, explicó que más de 5 mil funcionarios se movilizarán hacia las coordinaciones territoriales y cuadrantes de la ciudad para supervisar el cumplimiento de los protocolos de protección civil.

Resiliencia sísmica, virtud ciudadana
Haz la diferencia: participa y aprende en el Simulacro Nacional (Foto: Cuartoscuro)

¿A qué hora se activará la alerta sísmica?

Durante el ejercicio, a partir de las 12:01 horas, se activará el Plan de Emergencia Sísmica, incluyendo el sobrevuelo de cinco helicópteros cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y evaluaciones iniciales con videocámaras del C5.

Además, se instalarán escenarios hipotéticos en Paseo de la Reforma con avenida Juárez y Reforma 222, donde los cuerpos de emergencia realizarán rescate vertical, extracción vehicular y combate de incendios en estructuras colapsadas.

Alcaldías realizarán simulacros

Por primera vez, cada alcaldía contará con al menos un escenario de simulacro, con participación de Protección Civil, fuerzas armadas, instituciones y voluntarios. Paralelamente, continúa la Ruta del 85, un recorrido por 24 puntos históricos de la ciudad afectados por el terremoto de 1985, guiado por el historiador Iván Salcido.

FOTO: Agencia Enfoque
19S 2025: Aprender a reaccionar antes de la emergencia

¿Cómo participar en el simulacro?

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, invita a instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en http://www.preparados.gob.mx antes del 18 de septiembre a las 11:59 horas para participar en el simulacro. Hasta ahora, 24 mil 223 inmuebles se han registrado.

Brugada Molina enfatizó que “un simulacro siempre nos ayuda a prepararnos mejor para enfrentar emergencias como un sismo”, reforzando la cultura de la protección civil y la capacidad de reacción de brigadas internas y población.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último