Ciudad

Vacunación gratuita contra el sarampión en CU: horarios y quiénes deben acudir

Autoridades sanitarias han advertido un repunte del sarampión en América Latina, asociado a la baja cobertura de vacunación

En algunos casos, las farmacéuticas dejan de producir vacuna por cuestiones regulatorias o propias de las farmacéuticas y eso impacta a todos.
CDMX abre centro de vacunación en CU contra el sarampión

La Ciudad de México abrió un mega centro de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, como parte de la estrategia nacional de salud para contener la epidemia que en 2025 ha dejado más de 300 casos confirmados en el país.

El espacio, instalado en Ciudad Universitaria, atenderá de manera gratuita a miles de personas diariamente y permanecerá abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 18:00 horas, durante las próximas semanas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la jornada está dirigida a niñas y niños de 1 a 9 años, adolescentes y adultos jóvenes sin esquema completo, así como a quienes nunca hayan recibido la vacuna. Para la aplicación se recomienda llevar cartilla nacional de salud o identificación oficial.

Las personas no vacunadas tienen un 90% de probabilidad de contagio.
Las personas no vacunadas tienen un 90% de probabilidad de contagio. Fotos: Cuartoscuro y Gobierno de NL (Fotógrafo Especial)

CU: conoce a cuántas personas atenderá

La capacidad del centro permitirá inmunizar a más de 20 mil personas por semana, lo que lo convierte en uno de los puntos más grandes del país en la actual campaña.

La medida responde a la alerta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que ha advertido sobre el repunte del sarampión en América Latina debido a la baja cobertura de vacunación registrada en los últimos años.

CU megacentro de vacunación
CU megacentro de vacunación

Autoridades universitarias respaldaron la iniciativa, subrayando la importancia de garantizar espacios seguros y accesibles para la inmunización.

Ubicación Mega centro de Vacunación
Ubicación Mega centro de Vacunación

En tanto, la Secretaría de Salud llamó a los padres de familia a completar los esquemas de vacunación de sus hijos y reiteró que la vacuna es segura, gratuita y fundamental para alcanzar la meta mínima de 95% de cobertura recomendada por la OMS.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último