Economía

Mi Pensión Digital IMSS: trámites, requisitos y cómo aprovechar sus ventajas

El IMSS digitaliza el trámite de pensión: aprende cómo completarlo, calcular tus semanas y aprovechar todos sus beneficios fácilmente.

Datos. Casi 4.9 millones de mexicanos ya reciben pensión bajo la LSS 1973, mientras 38 mil solicitudes están en trámite.
Mi-Pensión-Digital-IMSS-trámites-requisitos-y-cómo-aprovechar-sus-ventajas Datos. Casi 4.9 millones de mexicanos ya reciben pensión bajo la LSS 1973, mientras 38 mil solicitudes están en trámite. (IMSS)

¡Tu pensión ya está al alcance de un clic! El IMSS digitalizó este trámite –Mi Pensión Digital– facilitando la posibilidad de que miles de mexicanos gestionen sus beneficios sin filas ni papeleo. Con esta plataforma, puedes calcular tus semanas cotizadas, revisar requisitos y completar todo el proceso desde la comodidad de tu hogar.

La digitalización no solo ahorra tiempo, sino que también te permite aprovechar al máximo tus derechos como trabajador. Olvídate de incertidumbres y retrasos: con Mi Pensión Digital tendrás control sobre tu trámite y la tranquilidad de saber que tu ahorro para el retiro está seguro.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que se trata de una plataforma diseñada para facilitar el trámite de pensión por Cesantía en Edad Avanzada –a partir de los 60 años– o por Vejez –a partir de los 65 años–.

Con el uso de esta herramienta, destacó, las personas trabajadoras pueden iniciar el proceso en línea y concluirlo con una sola visita a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), lo que representa un ahorro de tiempo y simplificación del procedimiento.

¿Cómo funciona Mi Pensión Digital?

El jefe de área en la División de Pensiones del IMSS, Edgar Arturo Gómez Ávalos, explicó que este aplicativo que se encuentra disponible en el portal www.imss.gob.mx/pensiones.

Refirió que la persona interesada deberá completar seis sencillos pasos, como la verificación de sus datos personales y de sus beneficiarios, domicilio particular, semanas cotizadas y el registro de la cuenta bancaria en donde será depositado el pago de la pensión.

Destacó que el micrositio permite consultar la CURP y el Número de Seguridad Social (NSS); además de que las personas interesadas podrán verificar los bancos disponibles para el depósito de pensiones e, inclusive, si no se tiene la cuenta bancaria en el momento, existen instituciones donde se podrá abrir en línea, en ese momento.

Una vez completado el proceso anterior, la persona solicitante recibe una proyección de pensión, donde –si está de acuerdo con el monto– podrá presentarse solamente una vez en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponde.

“En ese momento, el trabajador entregará los documentos oficiales como identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y estado de cuenta bancario”, apuntó Edgar Arturo Gómez Ávalos.

¿Cuáles son los requisitos de Mi Pensión Digital?

Para tramitar la pensión en línea es necesario contar con:

  • CURP.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Correo electrónico vigente.
  • Cuenta bancaria nivel cuatro, que permite recibir depósitos de pensión sin contratiempos.

Además, apuntó el instituto, deben cumplirse las condiciones establecidas en la Ley del Seguro Social (LSS):

  • 60 años cumplidos para Cesantía en Edad Avanzada o 65 años para Vejez.
  • 500 semanas de cotización, si la persona pertenece al régimen de la LSS de 1973.
  • 850 semanas de cotización como mínimo en 2025 para la LSS de 1997.
  • Estar dado de baja del régimen obligatorio y dentro del periodo de conservación de derechos.

¿Qué documentos debo presentar en la ventanilla?

Una vez completado el trámite digital y aceptada la proyección de pensión, la persona solicitante debe presentarse UMF correspondiente con:

  • Identificación oficial.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Estado de cuenta bancario.

En caso de registrar beneficiarios, también se requieren documentos adicionales como acta de matrimonio, actas de nacimiento, constancias de estudios o dictamen de discapacidad, según corresponda.

Ventajas de Mi Pensión Digital

  • Simplificación del trámite: se realizan solo seis pasos en línea, como la validación de datos personales, semanas cotizadas y registro de la cuenta bancaria.
  • Una sola visita presencial: el resto del proceso se completa desde casa.
  • Consulta de bancos disponibles: en el portal se puede verificar qué instituciones aceptan depósitos de pensiones, e incluso abrir cuentas en línea.
  • Transparencia y seguridad: la persona recibe una proyección del monto de pensión antes de concluir el trámite.
DV Player placeholder

Tags

Lo Último