Habitantes del Valle de El Ocotito y de la sierra del municipio de Chilpancingo bloquearon desde la 1:30 de la madrugada la Autopista del Sol y la carretera federal México-Acapulco a la altura del pueblo de El Ocotito, a unos metros del Parque Industrial.
La protesta es una demanda a los gobiernos federal y estatal para garantizar seguridad, tras el ingreso de un grupo de civiles armados a localidades de la sierra.
Medios locales difundieron versiones de un enfrentamiento armado en la localidad de Rincón de Alcaparrosa, que habría dejado varios muertos y heridos. Aunque las autoridades no han confirmado estas cifras, pobladores compartieron en redes sociales videos y fotografías donde se observan al menos cuatro cadáveres.

Denuncian enfrentamientos
Los manifestantes denunciaron que hombres armados también han ingresado al pueblo de Coacoyulillo, otra localidad del municipio, y que temen que la violencia se extienda a las comunidades del Valle de El Ocotito. Según los habitantes, el grupo armado que irrumpe en la zona se trata de Los Tlacos, mientras que las comunidades del valle y de la sierra están bajo control de Los Ardillos.
El bloqueo ha afectado la circulación en una de las principales vías hacia Acapulco, generando largas filas de vehículos y retrasos significativos, mientras las autoridades locales y federales evalúan acciones para restablecer la seguridad en la región.
Autoridades dialogan con manifestantes
Al bloqueo acudieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledesma Osuna, quienes dialogaron con los manifestantes por media hora aproximadamente.
En el encuentro, Rodríguez Cisneros pidió a los comisarios permitir el trabajo de las fuerzas armadas, luego de que en localidad de Tlahuizapa se le impidiera el paso a un convoy militar y posteriormente se impidiera también el paso de la Guardia Nacional (GN) hacia la sierra.
El subsecretario ofreció a los pobladores instalar una mesa de dialogo con mandos de seguridad para atender las demandas, a cambio de liberar las vías federales.