Economía

¿Fernando Chico Pardo y Sheinbaum son primos? Así reaccionaron mexicanos a la venta de Banamex

Las redes sociales se dividieron entre el orgullo por la “mexicanización” en la compra de Banamex y la desconfianza por posibles vínculos políticos

Banamerx venta.
Banamerx venta. Fernando Chico Pardo acordó la compra de 25% del banco. (Especial)

El nombre de Fernando Chico Pardo, un empresario del sector turístico que si bien era conocido, se convirtió rápidamente en una de las personas más populares del país, tras darse a conocer que junto a su familia, adquiere 25% de Banamex, con lo que se garantiza que el banco quede bajo el mando de un empresario mexicano.

Pero más allá de los reportes de prensa, el anuncio del empresario generó un intenso debate en redes sociales, donde la conversación digital se polarizó entre el orgullo por la “mexicanización” de la banca y la desconfianza hacia posibles vínculos políticos.

Esto ya sea por las declaraciones del empresario a favor del gobierno federal o por su apellido paterno, por lo que hubo quien incluso cuestionó si era primo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con un estudio realizado por Dinamic, software especializado en análisis de conversaciones públicas en redes con apoyo de inteligencia artificial, entre el 24 y 25 hubo mil 470 menciones sobre el tema en plataformas como X (63%), TikTok (16%), Facebook (14%), YouTube (8%) e Instagram (1%).


Aunque el verdadero alcance del tema fue aún más significativo: cerca de 10 millones de internautas estuvieron expuestos a publicaciones relacionadas.

Los resultados muestran que el 46.57% de las opiniones se mantuvo neutral, reconociendo a Chico Pardo como un empresario poderoso e influyente en la banca, incluso acompañado de ironías sobre su apellido “Chico” frente a su peso en el sector.

Por otra parte, un 32.04% de los comentarios celebró la operación, destacando el retorno de Banamex a manos mexicanas como un triunfo de identidad y soberanía económica.

En contraste, el 21.39% expresó rechazo, con críticas a presuntos vínculos del empresario con el gobierno federal y sospechas sobre motivaciones políticas detrás de la transacción.

¿Qué se dijo en redes?

Las principales narrativas identificadas fueron:

  • Orgullo nacional (22.11%): la compra se percibe como un logro económico y cultural para México.
  • Críticas a vínculos con AMLO y Sheinbaum (12.90%): señalan favoritismo político y dudas de transparencia.
  • Banamex como símbolo cultural (7.37%): usuarios resaltan el valor histórico de la institución más allá de lo financiero.
  • Comparaciones con Grupo Salinas (2.76%): reflejan desconfianza hacia otros empresarios y polarización en torno al poder económico

Transacción bajo la lupa

Esto porque este miércoles 24 de septiembre, Fernando Chico Pardo concretó la compra del 25% de Banamex por 42 mil millones de pesos, operación celebrada por la presidenta Claudia Sheinbaum como un regreso del banco a manos nacionales.

Sin embargo, la transacción aún requiere aprobación regulatoria y se prevé que concluya en 2026.

Por ahora, la conversación digital sobre Banamex refleja una sociedad dividida: mientras una parte reconoce la legitimidad simbólica de la operación, persisten críticas sobre el poder político y económico detrás de la banca.

Esto plantea un desafío para Fernando Chico Pardo y Banamex, frente a una ciudadanía cada vez más vigilante sobre la relación entre política y finanzas.


Interacciones

  • 8,945. Este indicador muestra el número de publicaciones en redes sociales que han hecho referencia al tópico.

Impresiones

  • 9,824,410. Número de usuarios que leyeron alguna publicación relacionada con el tópico en redes sociales.
DV Player placeholder

Tags

Lo Último