El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa para asegurar el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas en México, buscando frenar la privatización indirecta de estos espacios y garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos.
La propuesta contempla modificaciones a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, e incluye la participación de legisladores de diversos estados, como Chiapas, Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Sonora y Quintana Roo.
Durante la sesión de la Comisión de Turismo, Monreal explicó que el objetivo es reforzar el marco normativo para garantizar un acceso permanente, irrestricto e igualitario, armonizando este derecho con la tutela ecológica y los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

Más playas públicas
El legislador recordó que México cuenta con más de 12 mil kilómetros de litoral, un patrimonio natural valioso pero vulnerable ante la acción destructiva del hombre. Señaló que, en la última década, algunas áreas protegidas han limitado el acceso a playas públicas, cobrando cuotas que dificultan su disfrute por parte de la población.
Monreal destacó que la iniciativa no solo busca garantizar el acceso, sino también fortalecer la conservación de estos espacios, proponiendo la reasignación de al menos 500 millones de pesos adicionales al presupuesto destinado a áreas naturales protegidas, para cubrir mantenimiento y salarios del personal encargado de su vigilancia y conservación.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual discusión en el pleno de la Cámara de Diputados.