Noticias

¡Negocio en la mañanera! Youtubers cobran 150 mil pesos por pregunta; Latinus destapa cómo operan

La investigación de Héctor Gordoa revela que influencers se aprovechan de sectores sociales que buscan presentar sus casos ante la presidencia

¡Negocio en la mañanera! Youtubers cobran 150 mil pesos por pregunta; Latinus destapa cómo operan
¡Negocio en la mañanera! Youtubers cobran 150 mil pesos por pregunta; Latinus destapa cómo operan Especial Publimetro México

El periodista Carlos Loret de Mola reveló en Latinus que algunos influencers y youtubers “del régimen” estarían cobrando hasta 150 mil pesos por presentar una pregunta en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, más IVA y con factura.

Según Loret de Mola, esta práctica tiene como objetivo “diluir al periodismo profesional” y “hacer negocio” al presentarse como intermediarios de causas ciudadanas, un rol que tradicionalmente corresponde a los periodistas, quienes no cobran por estas funciones.

Negocio de youtubers en la mañanera habría iniciado en sexenio de AMLO

La mañanera, un negociazo para los youtuberos: 150 mil pesos por pregunta, más IVA… ¡y hasta dan factura! #Loret en @latinus_us" compartió el periodista en su cuenta de X (antes Twitter), junto a un video con la información.

La investigación fue realizada por el reportero Héctor Gordoa, de Latinus, y señala que los youtubers se aprovechan de la necesidad de diferentes sectores sociales que buscan plantear sus casos ante la presidencia.


De acuerdo con el reportaje, esta práctica habría iniciado durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien inauguró las conferencias matutinas en Palacio Nacional, permitiendo que los periodistas preguntaran directamente sobre los asuntos del país.

La costumbre continuó en la administración de Sheinbaum, pero con la participación de influencers que cobran por intervenir.

De intermediarios a empresarios: influencers monetizan la voz ciudadana

Como ejemplo, Latinus presentó una factura a nombre del youtuber Omar Alejandro Niño Pérez, quien supuestamente cobró más de 170 mil pesos por plantear ante Sheinbaum una pregunta sobre la crisis de los productores de caña en la Huasteca Potosina.

La pregunta fue realizada por Carlos Domínguez Ramírez, influencer y colaborador de Niño Pérez, pero se presentó a nombre del canal del youtuber (Omar Niño Noticias), cumpliendo así la transacción económica.

Este caso ha generado polémica en redes sociales y entre medios de comunicación, cuestionando la ética de quienes se presentan como intermediarios de causas ciudadanas a cambio de pagos elevados.

Por su parte, las autoridades de la administración capitalina no han emitido comentarios oficiales sobre estas denuncias, y se desconoce si habrá investigaciones al respecto.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último