La encuestadora Enkoll publicó a inicios de octubre de 2025, un estudio nacional que mide la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum tras su primer año de gobierno. El levantamiento, realizado de forma presencial en todo el país, revela que Sheinbaum cuenta con una aceptación superior a la que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo, situándola seis puntos arriba del expresidente.
Aprobación de Sheinbaum
De acuerdo con la encuesta, 78% de los mexicanos aprueba el desempeño de Sheinbaum, frente a un 18% que lo desaprueba. La cifra contrasta con la de López Obrador en noviembre de 2019, cuando alcanzó 72% de aprobación. Los apoyos sociales son identificados como el mayor logro de la mandataria (41%), seguidos de becas y programas para adultos mayores y mujeres.
Sin embargo, los temas de seguridad y corrupción concentran las principales críticas: entre quienes desaprueban su gestión, 16% señala la falta de resultados contra la delincuencia y 9% la ausencia de avances contra la corrupción.
Aun así, 61% considera que el país va mejorando, aunque esta percepción descendió respecto al inicio del año, cuando era del 71%. Con estos datos, el panorama político se mantiene favorable para la presidenta y su partido
Mexicanos que prueban a Morena
La fuerza de Morena se mantiene sólida: en una elección hipotética para diputados federales alcanzaría 61% de la preferencia efectiva, muy por encima del PAN (14%) y Movimiento Ciudadano (11%). En contraste, el PRI es el partido con mayor rechazo: 58% afirma que nunca votaría por él.
Además, 57% considera que Morena ha beneficiado el gobierno de Sheinbaum y 68% opina que la presidenta tiene capacidad de decisión dentro del partido. En cuanto a identificación partidista, 45% de la población se siente más cercana a Morena, mientras que 20% se define como apartidista y apenas 14% con el PAN.