Noticias

¿Había colombianos? Gustavo Petro reclama a EE. UU. por bombardeo a narcolancha

Petro solicitó al gobierno estadounidense identificar a los fallecidos en la operación militar, que dejó cuatro muertos frente a la costa venezolana

La Casa Blanca pidió a Petro retractarse tras afirmar que un barco colombiano habría sido atacado por misiles estadounidenses.
La Casa Blanca pidió a Petro retractarse tras afirmar que un barco colombiano habría sido atacado por misiles estadounidenses. (Foto: Grok)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió explicaciones a Estados Unidos tras el bombardeo de una embarcación vinculada al narcotráfico en aguas internacionales frente a Venezuela, que dejó cuatro personas muertas.

El mandatario colombiano cuestionó si entre los fallecidos había ciudadanos de su país, lo que generó una tensa respuesta desde la Casa Blanca y reavivó la polémica sobre los límites de las operaciones militares norteamericanas en el Caribe.

Petro exige claridad sobre las víctimas del ataque

A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro pidió al gobierno estadounidense revelar la identidad de los fallecidos durante el ataque ordenado por Donald Trump. “Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los EE. UU., para saber si mi información es infundada”, escribió el mandatario.

Sus declaraciones surgieron tras la confirmación del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien anunció que, por instrucción directa de Trump, fuerzas militares estadounidenses realizaron un “ataque letal y cinético” contra una lancha que transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos” hacia territorio estadounidense.

Hegseth aseguró que los cuatro tripulantes eran “narcoterroristas” y que no hubo bajas entre las tropas. Ante los señalamientos del presidente colombiano, un portavoz de la Casa Blanca calificó su declaración de “infundada y reprobable”, y exigió que Petro “se retracte públicamente”.

Sin embargo, The New York Times reportó que dos funcionarios estadounidenses, bajo condición de anonimato, reconocieron que existía información sobre la posible presencia de ciudadanos colombianos en la embarcación atacada.

El contexto del ataque frente a Venezuela

El incidente ocurrió en aguas internacionales frente a la costa venezolana, dentro del área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos. La operación forma parte de la política de “cero tolerancia” impulsada por la administración Trump contra el narcotráfico y las organizaciones catalogadas como terroristas.

Tags

Lo Último