Noticias

¿Trump en contra de políticos mexicanos? Estados Unidos revoca 50 visas

Según Reuters, el gobierno estadounidense toma nuevas medidas para luchar contra el narcotráfico y funcionarios públicos presuntamente involucrados

«La administración Trump está encontrando nuevas formas de ejercer más presión sobre México», dijo Tony Wayne, embajador de Estados Unidos en México de 2011 a 2015.
«La administración Trump está encontrando nuevas formas de ejercer más presión sobre México», dijo Tony Wayne, embajador de Estados Unidos en México de 2011 a 2015. (Foto: Grok)

Reuters afirmó, en una publicación durante la mañana de este martes 14 de octubre, que el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de alrededor de 50 políticos y funcionarios de México, como una medida del presidente Donald Trump para enfrentar los cárteles y el tráfico de drogas.

La afirmación proviene del testimonio de dos funcionarios mexicanos para Reuters, lo cual provoca la conmoción entre la presunta complicidad de algunos funcionarios públicos con el narcotráfico dentro del país.

¿Políticos mexicanos sin visa?

Esta nueva medida demuestra la disposición del Donald Trump para evitar la infiltración del narcotráfico en territorio estadounidense, como lo realizó con el reforzamiento militar de la frontera y, ahora, con la revocación de visas. En su conferencia matutina de este martes 14, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no contar con información sobre esta nueva polémica.

El gobierno de Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”, declaró Tony Wayne, quien fue embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.

Por otro lado, lo que llamó la atención del artículo de Reuters fue la afirmación de un político mexicano de al alto rango, quien declaró que los 50 políticos que enfrentan la revocación de visa pertenecen al partido Morena, lo que aumenta la controversia en torno a figuras como la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.

Aunque todavía no se ha confirma una lista oficial de los políticos afectados, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene su postura de imponer esta medida diplomática para señalar a algunos funcionarios mexicanos presuntamente relacionados con actividades ilegales que afecten la seguridad norteamericana.

“Las visas, incluidas las de funcionarios extranjeros, pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional de Estados Unidos”, mencionó para Reuters un alto funcionario del Departamento de EE. UU.

Tags

Lo Último