¡Prepárate! Si creías que el SAT ya había pasado por tu negocio, podrías estar muy equivocado. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que aún le falta auditar a 99.98% de los contribuyentes en México.
La máxima autoridad fiscal precisó que en 2026 solo planea revisar a una pequeña fracción, equivalente a 0.02% del padrón fiscal, principalmente a pequeñas y medianas empresas, conocidas como Pymes.
En una entrevista con el Diario 24 Horas, el administrador general de Recaudación del SAT, Gari Flores, señaló que, “en este momento”, la capacidad del SAT alcanza para auditar a 0.02% de todo el padrón de contribuyentes.
Esto último, implica que al fisco todavía le falta por auditar a 99.98% de la lista de personas, trabajadores, emprendedores, negocios pequeños y empresas que operan en el país en el mercado formal, para comprobar que todos cumplan con sus obligaciones fiscales.
¿Cómo elige el SAT a los auditados?
Esta semana, el Servicio de Administración Tributaria anunció que ya definió 11 criterios fiscales para determinar quiénes serán los próximos en ser auditados; bajo la premisa de seleccionar a los contribuyentes de alto riesgo.
Estos parámetros buscan identificar irregularidades, omisiones o comportamientos sospechosos en declaraciones, pagos y deducciones, por lo que miles de negocios podrían entrar en la mira sin saberlo.
La autoridad fiscal aseguró que el objetivo de las auditorías es fortalecer la recaudación y combatir la evasión, bajo los siguientes supuestos y criterios:
- Celebran operaciones con factureras o nomineras.
- Presentan pérdidas fiscalesrecurrentes.
- Simulan o abusan de deducciones.
- Obtienen ingresos que no son declarados.
- Abusan de estímulos fiscales.
- Presentan inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden.
- Importan productos con precios por debajo del mercado, e incumplen con regulaciones o restricciones no arancelarias.
- No pagan retenciones por sus empleados.
- Realizan operaciones con paraísos fiscales.
- Solicitan devoluciones improcedentes.
- Pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector.
¿Cuántos contribuyentes serán auditados en 2026?
El SAT confirmó que el próximo año auditará a 16 mil 200 contribuyentes; de los cuales, 74% serán negocios pequeños y empresas medianas (Pymes).
“A partir de la identificación de dichas conductas se prioriza el inicio de auditorías a los contribuyentes que presentan mayores calificaciones de riesgo. Para 2026 se considerará abrir el siguiente número de auditorías de acuerdo al padrón auditable correspondiente: