El Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos (TLFAC) fijó las fechas para la votación sobre la legitimación de la huelga en el Nacional Monte de Piedad, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de noviembre, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en 63 centros de votación instalados en las sedes del tribunal. En los lugares con menor número de votantes, el proceso se realizará únicamente el 14 de noviembre.
De acuerdo con el comunicado oficial, en los sitios donde no existan instalaciones del TLFAC, la votación se efectuará en las sedes del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL). Además, por disposición de la juez, no se permitirá el uso de teléfonos celulares dentro de los centros de votación.
La institución subrayó su respeto a la ley y a la decisión libre y responsable de sus trabajadores, destacando que este proceso representa una oportunidad para ejercer su derecho al voto en un entorno de transparencia, civilidad y respeto.

Se respetará la decisión sindical
El Monte de Piedad recordó que ha actuado con apego a derecho, en cumplimiento del Convenio Modificatorio de 2024, avalado por la autoridad laboral y aprobado mediante voto libre y secreto por la mayoría de los empleados. Asimismo, señaló que se mantendrá al margen de las decisiones sindicales y refrendó su disposición al diálogo con las autoridades para alcanzar acuerdos que fortalezcan la estabilidad laboral.
Conforme a la Ley Federal del Trabajo, la votación definirá si continúa o no la huelga: un “sí” mantendría la suspensión de actividades de forma indefinida, mientras que un “no” implicaría el regreso inmediato a las labores.

Monte de Piedad garantiza resguardo seguro de empeños
La institución garantizó a sus clientes que todos los bienes empeñados se encuentran resguardados bajo medidas de seguridad y reiteró su disposición a brindar información a través de sus canales oficiales.
Finalmente, el Monte de Piedad llamó a las representaciones sindicales a actuar con responsabilidad y respeto a la voluntad de los trabajadores, expresando su confianza en que este ejercicio fortalecerá la unidad y la legalidad dentro de la institución, fiel a su misión histórica de apoyar a quien lo necesita mediante el préstamo prendario.

