En un operativo conjunto que podría reflejar la creciente coordinación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, autoridades federales detuvieron en Aguascalientes a Armando “N”, alias “El Chirris” o “El Charro”, identificado como jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad.
Analistas sugieren que la acción habría contado con asistencia de inteligencia estadounidense, en un contexto en el que la CIA ha asumido un rol más activo en la captura de capos mexicanos.
Detención de sicario en Aguascalientes
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante la intervención se cumplimentaron mandamientos judiciales en dos inmuebles utilizados como puntos de operación y resguardo de armas, vehículos y drogas. Junto con Armando “N” fueron detenidos dos hombres más, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
El presunto líder criminal está relacionado con delitos de homicidio, secuestro, extorsión y distribución de drogas, según la SSPC.
¿La CIA ayuda en capturas de sicarios?
El analista Ghaleb Krame afirmó en su cuenta personal de X que la captura forma parte de una nueva etapa de “operativos ejecutados con precisión quirúrgica en estados como Jalisco, Colima y Aguascalientes”, y reiteró su hipótesis sobre la cooperación estadounidense en labores de inteligencia dentro de México.
La versión coincide con una investigación de Reuters (septiembre de 2025) que reveló que la CIA opera en secreto desde la Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México, coordinando y financiando unidades militares mexicanas dedicadas a la persecución de líderes criminales, un rol que ha desplazado a la DEA en el país.

