Un video difundido en redes sociales ha generado indignación entre la comunidad ciclista de la capital, al mostrar a una automovilista de origen argentino que invadió la ciclovía de Insurgentes, poniendo en riesgo la integridad de los ciclistas, en especial de una que tuvo que rodear el carril confinado ya que la camioneta de la mujer había aparcado la vía.
La grabación, compartida a través de X (anteriormente Twitter), evidencia el momento en que un vehículo motorizado circula de forma indebida dentro de la ciclovía, mostrando la imprudencia de la conductora, y la falta de respeto hacia la ciclista, ya que la argentina agredió a la mujer cuando fue exhibida en un video.
El video muestra cómo los ciclistas se ven obligados a extremar precauciones o incluso a detener su marcha ante la presencia del automóvil en un carril que, por reglamento, es de uso exclusivo.
Un problema recurrente con consecuencias legales
La invasión de ciclovías es una problemática constante en la Ciudad de México, y las denuncias ciudadanas buscan visibilizar estas conductas que contravienen el Reglamento de Tránsito Metropolitano. Dicho reglamento, en su artículo 49, prohíbe explícitamente que vehículos motorizados transiten o se estacionen en estos carriles exclusivos.
Invadir estos espacios no solo representa un peligro para la seguridad de los ciclistas, sino que también conlleva sanciones económicas significativas para los infractores.
Las multas por esta falta pueden ascender a 20, 25 o hasta 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que en 2025 podría representar entre $2,262 y $3,394 pesos mexicanos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Organizaciones ciclistas y activistas de movilidad urbana continúan pidiendo mayor vigilancia y una cultura de respeto vial entre todos los actores de la vía pública para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de quienes optan por medios de transporte más sostenibles.

