Prepárate: la Inteligencia Artificial (IA) es implacable y ya se convirtió en el cobrador más eficiente —y temido— de los bancos en México, alertó un informe de Xira, empresa dedicada a potenciar el talento tecnológico.
Reportó que, en plena temporada de cobros, la IA detecta, rastrea y convence a los deudores con una precisión que ningún humano puede igualar. Los algoritmos no olvidan, no descansan y, sobre todo, no se dejan engañar.
“Con el cierre de año, los bancos y financieras intensifican sus gestiones de cobranza, porque llegan los pagos de fin de año, aguinaldos, anticipos y bonos, aprovechando que los clientes tienen mayor liquidez.
“No obstante, no siempre se trata de un humano el que te llama o escribe, sino, es la IA, quien se encarga de todo, desde programar las llamadas, hasta ofrecerte un plane personalizados”, indicó la empresa.
La IA no solo identifica a los morosos, también predice su capacidad de pago, ajusta el tono de los mensajes y decide cuándo insistir; lo cual demuestra el cobro dejó de ser humano para volverse estratégico, silencioso y casi imposible de evadir.
IA recupera hasta el último peso
El fundador y director de la empresa Xira, Santiago Fajer, explicó que hoy los robots hacen toda la gestión de cobranza, con una efectividad muy cercana a 100% en la recuperación de atrasos bancarios.
Apunto que, en una red medio millón de clientes bancarios que están en mora preventiva, la IA, “normalmente hace que paguen hasta 90%; mientras que en un estado de “mora uno” –o incumplimiento leve– recupera entre 60% y 70% y, cuando están en mora dos, el porcentaje alcanza entre 50% y 60%.
"Los bancos ya se dieron uenta del impacto que puede tener la Inteligencia Artificial no solo para recaudar, sino para evitar que las personas vuelvan a caer en mora, además de que puede ayudar a educar financieramente, lo que es un beneficio muy importante para la comunidad”, indicó Santiago Fajer.
¿Qué ventajas de cobranza ofrece la IA?
Xira, explicó que la Inteligencia Artificial aporta las siguientes ventajas de cobranza para los bancos:
1. Detecta cuándo y cómo prefieres ser contactado.
El sistema identifica si resulta más cómodo para los deudores recibir mensajes de texto, llamadas o correos electrónicos. Así evita incomodarte con llamadas en horarios inapropiados o por medios que no usas, y notifica por WhatsApp o email en los momentos con mayor probabilidad de respuesta, lo que hace el contacto más efectivo y menos intrusivo.
2. Propone planes de pago hechos a tu medida
Cada caso es distinto, por eso la plataforma analiza tu historial financiero y tu capacidad para pagar, y ofrece alternativas realistas que no te sobrecargan. Esto ayuda a que cumplas tus compromisos y mejores tu récord crediticio poco a poco.
3. Atiende tus preguntas en cualquier momento:
Si tienes dudas sobre tu deuda o las formas de pago, los asistentes virtuales brindan respuestas inmediatas, sin que tengas que esperar a horarios de oficina. Así facilitan tomar decisiones con información clara.
4. Se comunica con respeto y comprensión
En vez de mensajes automáticos repetitivos o insistentes, las interacciones son amables y empáticas, reconociendo que detrás de cada número hay una persona con una situación particular. Esto disminuye la tensión y aumenta la disposición para resolver el adeudo.
5. Minimiza las llamadas innecesarias
La IA realiza tareas básicas como recordatorios o seguimientos sencillos, para que solo los casos que requieren atención personalizada lleguen a agentes humanos. De esta forma evitas recibir múltiples llamadas que generan estrés.

