Economía

¿Cuánto te deben pagar si trabajas el 17 de noviembre? Aquí te explicamos

Spoiler: si trabajas este 17 de noviembre puedes recibir un premio y mejorar tus ingresos… si conoces tus derechos

Buena noticia: los empleados de restaurantes, cines y plazas comerciales pueden recibir más por trabajar este 17 de noviembre.
Buena noticia: los empleados de restaurantes, cines y plazas comerciales pueden recibir más por trabajar este 17 de noviembre. (Freepik / Cuartoscuro)

¡Atención, trabajadores! El próximo 17 de noviembre no es un día cualquiera: es un descanso obligatorio por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, y si te toca laborar, podrías llevarte un pago extra que muchos desconocen.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) es muy precisa. Desde meseros y taquilleros hasta empleados de tiendas, cines, plazas comerciales y todo el personal que labore ese día recibirá un ingreso adicional.

Los abogados laborales confirmaron a Publimetro que quienes trabajen este lunes 17 de noviembre tienen derecho a recibir hasta cuatro días de salario por cumplir con sus responsabilidades en pleno día de descanso oficial.

¿Cuánto pagan por trabajar el 17 de noviembre?

El director del despacho Hernández Reyes y Asociados, Joel Hernández Reyes, explicó que la Ley Federal del Trabajo establece que –sí o sí– “todas las personas que laboren en dicha fecha recibirán una compensación económica”.

Precisó que el Artículo 75 de la LFT señala que, si una persona trabaja un día feriado, como este 17 de noviembre, tendrá derecho a recibir el monto correspondiente a su salario diario más un pago adicional equivalente a dos días de sueldo, que en conjunto conforman un beneficio total de tres días de ingreso.

Los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, establece dicho apartado legal.

Pero, apuntó el director del despacho Hernández Reyes, “hay un grupo especial de empleados que pueden recibir una compensación máxima de hasta cuatro días de sueldo, por trabajar el día feriado del 17 de noviembre”.

¿Quién recibirá cuatro días de salario este 17 de noviembre?

Joel Hernández explicó que la LFT también otorga un beneficio mayor a los empleados cuyo descanso semanal coincida con un día de asueto oficial y les toque laborar, por instrucciones de su jefe o por conveniencia de las actividades que desarrolla la empresa.

Detalló que, en este último escenario, el empleador tiene la obligación de pagar los siguientes conceptos:

  • Salario normal correspondiente al descanso semanal.
  • Sueldo por el día de trabajo que desempeñó el 17 de noviembre.
  • Compensación de dos días extra de salario, como establece el Artículo 75 de la LFT.
  • Total: 4 días de sueldo como máximo.

Más empleados tendrán la compensación máxima

El director del despacho señaló que, este año, crecerá más de 20% el número de empleados con derecho a recibir la compensación máxima de cuatro días de salario por trabajar el día feriado de la Revolución Mexicana.

Apuntó que el desarrollo del Buen Fin obligará a los restaurantes, tiendas, plazas comerciales y empresas de servicios a mantener activo a todo su personal durante el 17 de noviembre, para aprovechar al máximo la campaña de ofertas.

Esto, añadió, incrementa la posibilidad de que miles de empleados reciban las compensaciones que establece la Ley Federal del Trabajo: tres días de salario en la mayoría de los casos y hasta un máximo de cuatro si además se atraviesa su descanso semanal.

Tags

Lo Último