La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes, casi por unanimidad, la divulgación de los expedientes relacionados con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, después de que el presidente Donald Trump retirara su oposición a la medida. La votación fue contundente: 427 votos a favor y solo uno en contra, enviando la iniciativa directamente al Senado para su revisión.
El cambio de postura de Trump resultó determinante. Tras meses de resistencia republicana, el presidente —quien mantuvo una relación de amistad con Epstein entre finales de los años 80 y principios de los 2000— decidió respaldar la ley, abriendo paso a que la Cámara impulsara la publicación de los documentos.
La iniciativa exige al Departamento de Justicia revelar todos los materiales no clasificados vinculados con la investigación y el enjuiciamiento de Epstein, incluyendo archivos relacionados con Ghislaine Maxwell, listas de vuelos y registros de viajes, así como nombres de personas mencionadas, entre ellos funcionarios públicos.

Voto por unanimidad
La votación se programó luego de que 218 legisladores de ambos partidos activaran una petición formal para obligar al liderazgo de la Cámara a someter la medida al pleno, ante meses de retrasos.
Previo a la votación, el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, adelantó que la iniciativa contaría con apoyo bipartidista, aunque advirtió que el texto necesita ajustes. Johnson anticipó que el Senado podría introducir enmiendas, lo que podría retrasar su entrada en vigor. El único voto en contra provino del republicano Clay Higgins, de Luisiana.

Red de explotación sexual
Jeffrey Epstein, magnate vinculado durante décadas a redes de explotación sexual de menores, se suicidó en su celda en agosto de 2019, antes de enfrentar juicio federal. Su muerte dejó abiertas múltiples interrogantes sobre sus vínculos con figuras poderosas de la política, el empresariado y la élite internacional.
La divulgación de documentos publicada en los últimos meses ha incrementado la presión pública, especialmente sobre Trump, debido a su historial de cercanía con Epstein. La iniciativa ahora pasará al Senado, donde deberá ser validada antes de que el propio Trump —en caso de mantenerse en esa postura— la firme para convertirla en ley.

