Noticias

Conductores que manejen alcoholizados en Edomex deberán ir a rehabilitación

El nuevo Reglamento de Tránsito que entra en vigor el martes 25 de noviembre señala severas sanciones conductores infractores reincidentes, revisa aquí los detalles

Reglamento de Tránsito de Edomex.
Reglamento de Tránsito de Edomex. El 25 de noviembre entran en vigor las nuevas reglas en el Estado de México. (Cortesía/especial)

Empezó en cuenta regresiva la implementación del nuevo Reglamento de Tránsito en el Estado de México (Edomex), que a partir del martes 25 de noviembre aplicará sanciones más estrictas para los conductores infractores.

Una de las reformas más importantes busca frenar los accidentes provocados por el consumo de alcohol, el uso del celular y otras distracciones que, cada año, dejan miles de víctimas en el Valle de México.

Con un enfoque centrado en la prevención, el nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex indica que las personas reincidentes que conduzcan en estado de ebriedad deberán asistir obligatoriamente a programas de rehabilitación.

Se trata de un enfoque que combina sanciones con procesos de atención para quienes presentan consumo problemático de alcohol.

Arresto y rehabilitación

El Reglamento de Tránsito del Estado de México establece sanciones de 12 a 36 horas de arresto inconmutable para quienes manejen con:

  • Más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre, o
  • Más de 0.4 miligramos de alcohol por litro de aire espirado,
  • O bajo el influjo de sustancias enervantes, estupefacientes o psicotrópicas.

Además del arresto, el vehículo será retenido, y, en caso de reincidencia, la persona deberá ingresar a programas de rehabilitación en instituciones con convenio con el Estado de México o los municipios.

Con ello, la autoridad mexiquense busca no solo sancionar, sino cortar el ciclo de riesgo que provoca accidentes graves y fatales.

Uso de celular al manejar

La reforma al Reglamento de Tránsito del Edomex también endurece las reglas contra el uso del celular mientras se conduce.

El objetivo es reducir la creciente cifra de incidentes por distracciones tecnológicas.

  • Queda prohibido usar el teléfono o dispositivos de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento.
  • Solo se permite el uso de tecnologías de manos libres.
  • Se sanciona la instalación de pantallas o televisores en la parte delantera del automóvil, una práctica cada vez más común y altamente riesgosa.

La intención, recalca el gobierno estatal, es que la atención del conductor permanezca en la vía y no en un dispositivo.

Otro cambio relevante es la exigencia de contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, requisito que busca asegurar atención e indemnizaciones básicas en caso de un incidente vial.

De este modo, el Edomex subraya que la actualización no pretende castigar a la ciudadanía, sino prevenir tragedias y proteger a las familias que circulan diariamente por las vialidades mexiquenses.

       

Tags

     

Lo Último