Noticias

¿Quiénes te pueden infraccionar en el Edomex?, ve lo que dice el nuevo Reglamento de Tránsito

Que no te sorprendan, revisa quiénes son las personas autorizadas en el Reglamento de Tránsito del Edomex para aplicar las sanciones a conductores

Infracciones en el Edomex.
Infracciones en el Edomex. Ve quiénes son las únicas personas para sancionar a los automovilistas. (Cortesía/especial)

Este 25 de noviembre entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México (Edomex), en el cual se redefine por completo quién puede infraccionar, cómo se aplican las multas y qué medidas buscan reducir accidentes y salvar vidas en la entidad.

La principal novedad es quién es la persona o agente autorizado para aplicar las sanciones, y al respecto es importante mencionar que solo las mujeres agentes de tránsito de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) podrán imponer infracciones.

El Reglamento de Tránsito indica que ningún otro funcionario, policía o servidor público está facultado para multar, lo que busca evitar abusos, brindar certeza jurídica y mejorar la convivencia en las vialidades.

¿Cómo identificar a las policías que pueden infraccionar?

Las agentes de tránsito con facultad para infraccionar deberán portar:


  • Pantalón azul
  • Camisola blanca con distintivos en color naranja
  • Unidades móviles con el mismo balizamiento oficial

¿Qué debe incluir una boleta de infracción válida?

Para que una multa sea legítima, la boleta debe contener:

  • Número de placa
  • Entidad de registro
  • Motivo de la infracción
  • Firma y datos completos de la agente que la impone

Sin estos elementos, la infracción no está debidamente sustentada, así que ojo, en definitiva si una multa proviene de una persona que no corresponde a esta descripción, la infracción carece de validez.

Además, el Gobierno del Edomex recuerda que los Agentes de Vialidad no pueden infraccionar; su labor se limita a vigilancia, orientación y apoyo en incidentes viales.

Infracciones inteligentes

Entre otros temas también es importante señalar que el nuevo Reglamento incorpora un sistema de infracciones inteligentes que solo opera en:

  • Carriles confinados del Mexibús
  • Ciclovías
  • Carril contiguo al Mexibús en casos de exceso de velocidad

En estos casos las faltas serán captadas por cámaras con señalización visible, equipos calibrados y pleno derecho de audiencia, y las notificaciones llegarán al domicilio registrado del propietario del vehículo, según el padrón vehicular correspondiente.

¿Qué descuentos aplican en multas del Edomex?

Con el fin de facilitar la adaptación de las y los conductores al nuevo Reglamento de Tránsito, el Edomex aplicará sanciones mínimas y, además, ofrecerá 50% de descuento si la infracción se paga dentro de los primeros 15 días hábiles posteriores a la emisión o notificación.

El pago podrá realizarse en establecimientos autorizados por la Secretaría de Finanzas o en el portal oficial de las infracciones.

Multas proporcionales

Asimismo, otra de las transformaciones más profundas es la desaparición del esquema de multas fijas, ahora las infracciones se aplicarán según el historial del conductor:

  • Monto mínimo: para automovilistas sin sanciones previas.
  • Rango medio: con 2 o 3 infracciones pendientes.
  • Rango máximo: para quienes acumulen 4 o más faltas.

En todos los casos, los nuevos rangos no superarán los montos actuales como límite superior.

Entre las disposiciones que ya están vigentes destacan:

  • Carriles confinados y ciclovías
  • Queda prohibido circular, girar, detenerse o maniobrar en estas áreas.
  • Los vehículos deben ceder el paso a peatones y ciclistas.
  • Se debe alternar el paso en incorporaciones y cruceros.

Reglas estrictas para motociclistas

  • Solo mayores de edad con licencia y certificación de la Secretaría de Movilidad.
  • Uso obligatorio de casco certificado con vigencia máxima de cinco años.
  • Prohibido transportar a menores que no puedan sujetarse adecuadamente.
  • El rebase solo puede hacerse por el carril izquierdo.

Conducción responsable

  • Se refuerzan prohibiciones ya establecidas como manejar bajo influencia de alcohol o sustancias tóxicas
  • Usar el celular mientras el vehículo está en movimiento
       

Tags

     

Lo Último