Economía

¡Terror barato! Ranking revela cuánto cuesta visitar casas embrujadas

Spoiler lanza el primer ranking del turismo del terror: 7 locaciones icónicas y reales que puedes visitar con costos sorprendentemente accesibles

Casas de El Conjuro y Amityville y las escaleras de El Exorcista ahora ofrecen turismo abierto con experiencias paranormales reales.
Casas de El Conjuro y Amityville y las escaleras de El Exorcista ahora ofrecen turismo abierto con experiencias paranormales reales. (IA: Gemini)

Si alguna vez soñaste con caminar por los mismos pasillos donde los Warren enfrentaron al mal, o subir las escaleras en las que un sacerdote cayó en El Exorcista, este ranking es para ti… pero advertido quedas: nada te prepara para descubrir que toda esta adrenalina cuesta menos de lo que imaginas.

La plataforma de entretenimiento Spoiler.mx, especializada en cine y tendencias, lanzó por primera vez un conteo que “mapea 7 locaciones icónicas de terror que existen en la vida real, incluyendo costos concretos de visita”. Y sí, no solo están abiertas al público… algunas incluso prometen experiencias paranormales auténticas.

Prepárate para un recorrido digno de novela de terror: casas malditas, hoteles que inspiran pesadillas, bosques donde la gente desaparece y un cementerio que cambió la historia del cine para siempre.

De acuerdo con dicha plataforma, visitar estos sets reales del terror cuesta entre ocho mil y 11 mil pesos, sin contar comida. Para ser destinos en el extranjero —y algunos gratuitos— la aventura resulta sorprendentemente accesible. El miedo, literal, está al alcance de tu cartera. ¿Te atreves?


Ranking del turismo del terror

Spoiler.mx señaló que, de acuerdo con las películas del terror más icónicas de la historia, estas son los sitie locaciones que –sí o sí debes visitar:

1. La casa de El Conjuro

Ubicada en Burrillville, Rhode Island, es el hogar donde la familia Perron vivió fenómenos paranormales en 1971. Aquí nació la cinta El Conjuro (2013), y Spoiler señala que la visita ronda los 11 mil 32 pesos, sin comidas incluidas. El atractivo es simple: entrar al epicentro de uno de los casos más documentados por Ed y Lorraine Warren… y ver si algo “te sigue” a casa.

2. Parque Estatal Seneca Creek (La Bruja de Blair)

En este bosque de Maryland, tres jóvenes desaparecieron tras adentrarse en la oscuridad en La Bruja de Blair (1999). Hoy puedes recorrer los mismos senderos por 10 mil 657.56 pesos diarios. Una escapada al aire libre que te hace preguntarte si los árboles murmuran… o son tus nervios.

3. Timberline Lodge (El Resplandor)

En Mount Hood, Oregón, se encuentra la fachada del mítico Hotel Overlook. “El resort abre sus puertas a los visitantes para dejarlos cautivarse por su fachada”, señala Spoiler. Llegar cuesta $10 mil 534 pesos, y aunque Jack Torrance no te perseguirá, el aislamiento del lugar hace el resto.

4. Cementerio de Evans City (La noche de los muertos vivientes)

Aquí comenzaron los zombies. George A. Romero filmó escenas clave en este cementerio de Pennsylvania. Visitarlo cuesta alrededor de 10 mil 324 pesos, y caminar entre las lápidas te hace sentir dentro del inicio del apocalipsis.

5. Mansión de Amityville

En el 112 de Ocean Avenue, Nueva York, ocurrió el terror de la vida real: seis asesinatos cometidos por Ronald DeFeo Jr. Spoiler recuerda que muchos visitantes “aseguran sentir un ambiente sumamente pesado”. La experiencia cuesta 8 mil 768 pesos… y el escalofrío viene incluido.

6. Casa y escaleras de El Exorcista

En Georgetown, Washington D. C., puedes visitar la casa donde Regan fue poseída y las escaleras donde ocurre una de las escenas más dramáticas del cine. Es un viaje 2x1 por ocho mil 433 pesos y un recordatorio de que el mal puede acechar en lugares muy ordinarios.

7. Crystal Lake Diner (Viernes 13)

Este restaurante de Nueva Jersey —en realidad Blairstown Diner— aparece en Viernes 13. Por ocho mil 97 pesos, puedes sentarte donde los campistas se reunían antes de encontrarse con Jason. ¿Un milkshake? ¿O prefieres sobrevivir a la noche?

       

Tags

     

Lo Último