Basta de irte a formar por horas para ver si logras hacer tu trámite, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios al aprobar el nuevo Sistema de Citas INE, una plataforma que promete agilizar la gestión relacionada con la credencial para votar y mejorar la atención ciudadana a través de herramientas tecnológicas más accesibles, seguras y eficientes.
En sesión del Consejo General este jueves, los consejeros del INE destacaron que esta medida forma parte de la estrategia de transformación digital, cuyo avance continúa con múltiples proyectos que van desde el pre-registro en línea hasta el desarrollo de la credencial digital.
La decisión se complementó con la presentación de informes clave sobre la digitalización del Registro Federal de Electores, los convenios de colaboración en la búsqueda de personas desaparecidas y el reconocimiento a integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) que destacaron por su labor en el pasado proceso federal.
Sistema de Citas INE
Durante la sesión del Consejo General, la consejera Carla Humphrey Jordan explicó que el nuevo Sistema de Citas INE, operado mediante Inetel, permitirá a la ciudadanía agendar, reprogramar, consultar y cancelar citas desde una interfaz intuitiva y adaptable a cualquier dispositivo móvil.
El objetivo es reducir tiempos de espera, evitar contratiempos en los módulos y fortalecer la protección de datos personales.
La plataforma también incorporará recursos gráficos y explicativos, así como guías sobre los requisitos e identificaciones necesarias para cada trámite.
Esto facilitará una comunicación más clara con las personas usuarias y disminuirá errores en la gestión de citas, especialmente para quienes requieren renovar, corregir o tramitar por primera vez su credencial de elector.
Humphrey recalcó que el sistema se diseñó con criterios de accesibilidad conforme a la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación, lo que permitirá una mejor atención para personas con discapacidad.
Transformación digital
El pleno del INE también recibió el primer informe trimestral de actividades 2025 relativo a la Estrategia de Transformación Digital que reporta los siguientes avances:
- Consolidación del sistema de pre-registro en línea para agilizar trámites.
- Revisión de procesos en los Módulos de Atención Ciudadana con el fin de impulsar su digitalización.
- Desarrollo de la credencial digital, que permitirá contar con una versión electrónica del documento.
- Avances en el sistema de registro para el voto anticipado.
- Mejoras en el procesamiento de solicitudes de voto desde el extranjero.
Estos proyectos buscan modernizar el sistema electoral mexicano y ofrecer soluciones que respondan a las necesidades actuales de conectividad, seguridad y eficiencia administrativa.
Búsqueda de personas desaparecidas
Otro punto central de la sesión de este jueves fue la presentación del informe sobre los convenios de colaboración enfocados en la identificación y localización de personas desaparecidas mediante tecnologías biométricas.
El INE, que resguarda uno de los acervos de información más grandes del país con más de 100 millones de registros, reportó que tiene más de 98 mil solicitudes de identificación y localización, ha dado más de 34 mil respuestas positivas, donde se encontró al menos un registro útil para identificar a una persona y acumula más de 441 mil solicitudes de localización, con una efectividad superior al 54%.
Al respecto, cabe destacar que desde 2016, el Instituto ha firmado más de 40 convenios con la FGR, fiscalías estatales, la Comisión Nacional de Búsqueda y comisiones locales, lo que ha permitido realizar confrontas biométricas y análisis de información para apoyar la identificación humana.

