Noticias

México registra casi 16 mil nuevos casos de VIH en 2025

Especialistas destacan la importancia de la prevención, el acceso a terapias innovadoras y la reducción de barreras sociales para frenar el avance del virus

VIH en México
VHI en México En la última década se han registrado cerca de 200 mil casos de VIH en hombres y mujeres a nivel nacional

La Secretaría de Salud registró cerca de 16 mil nuevos casos de VIH en México durante 2025, de acuerdo con su Boletín Epidemiológico más reciente, lo que mantiene a esta infección como un desafío central de salud pública y refuerza la urgencia de fortalecer la prevención, el acceso a diagnóstico oportuno y la innovación terapéutica.

El médico Sigfrido Rangel, director médico de GSK México, recordó que el VIH ataca las células encargadas de defender al cuerpo de infecciones, por lo que cualquier persona—sin importar edad, género, orientación sexual o nivel socioeconómico—puede adquirirlo al exponerse a las formas de transmisión sexual, sanguínea o perinatal.

Estudio científico comprueba que ciertos medicamentos detienen la transmisión de la enfermedad del Sida

Síntomas iniciales pueden confundirse con gripe

Los primeros signos de VIH pueden parecerse a un cuadro gripal entre dos y cuatro semanas después de la exposición. Sin embargo, muchas personas no presentan síntomas hasta etapas avanzadas de la infección, lo que retrasa su diagnóstico.

El estigma sigue siendo una barrera para la atención

Javier Martínez, presidente de la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/SIDA, advirtió que la discriminación inhibe la detección temprana y retrasa el acceso al tratamiento. Sin atención médica, la infección puede progresar hacia SIDA, la fase más avanzada del VIH.


Nuevo tratamiento preferente en el sistema público

Para mejorar la atención, el Gobierno de México estableció que el esquema dolutegravir/lamivudina sea el tratamiento preferente para 2025 y 2026 en el sector público. Esta combinación en una sola tableta ofrece la misma eficacia que los esquemas de tres fármacos, con menos toxicidad e interacciones, además de reducir carga medicamentosa.

Es un avance que optimiza recursos públicos y mejora el bienestar de las personas que viven con VIH”, señaló Rangel.

VIH - SIDA
VIH - SIDA Imagen referencial

Jóvenes, entre los más afectados

En los últimos diez años, la Dirección General de Epidemiología ha documentado 180,319 casos de VIH, de los cuales más de 39 mil corresponden a jóvenes de 15 a 24 años, un dato que preocupa a especialistas por la vulnerabilidad de este grupo.

Iniciativas para reducir estigma y fortalecer la prevención

Con motivo del Día Mundial del Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, organizaciones como ViiV Healthcare y el programa Positive Action de GSK impulsan proyectos comunitarios para mejorar la prevención, atención y educación sobre VIH, así como combatir estigmas que aún afectan a miles de personas.

Especialistas coinciden en que la prevención, el acceso a salud sexual y el acompañamiento comunitario son esenciales para frenar el avance del virus y reducir nuevos casos en el país.

       

Tags

     

Lo Último