Nuevo León

¡Le temen a ómicron! Baja afluencia en los planteles educativos de Nuevo León tras celebraciones decembrinas

Los planteles educativos de Nuevo León tuvieron una baja afluencia luego de que el gobierno estatal indicó que la asistencia a los salones de clases era voluntaria y podían optar por el modelo mixto o híbrido

Regreso a clases En un salón se contabilizaron apenas unos 10 alumnos (Aracely Chantaka)

En el regreso a clases tras las vacaciones decembrinas, los planteles de Monterrey y su área metropolitana recibieron a pocos alumnos en sus aulas.

El domingo, el gobernador del estado, Samuel García, anunció un reinicio de clases bajo el esquema voluntario, mixto e híbrido.

También te puede interesar: Más del 68% de las internas del Penal Femenil de Nuevo León sufren de adicciones: CEDHNL

Mientras la mayoría de los padres tomaron la decisión de que sus hijos siguieran las clases a distancia, otros optaron por enviarlos a los planteles escolares.

Se discuten en Congreso alternativas al cigarroOpens in new window ]

Por ejemplo, en la escuela Secundaria Técnica 58 Profesor Alfonso Reyes Aurrecoechea, turno vespertino, se reportó una asistencia de apenas 177 estudiantes.

A uno de los salones solo asistieron 11 alumnos que expresaron que ya desean que se acabe la pandemia de Covid-19 para volver a la normalidad.

Regreso a clases A la entrada del plantel, se aplica gel antibacterial a las personas que ingresan al inmueble (Aracely Chantaka)

“Mis papás me dejaron venir a clases, pero ya quiero que se acabe el Covid para ver a todos mis compañeros como antes”, expresó una menor.

Por su parte, el profesor al frente del grupo mencionó que estaban trabajando bajo el modelo híbrido por lo que tenía el resto de los estudiantes a distancia.

En el centro de Monterrey también se vio una escasa asistencia de estudiantes en las escuelas.El promedio de estudiantes por salones es de entre 5 y 10, según un sondeo realizado.

En algunos colegios privados como el Fernando Gabilondo Soler, que se ubica en San Nicolás, el promedio de niños por salón fue de unos cinco, de acuerdo con lo que informó una madre de familia.

“Se cumplieron con los filtros porque a la entrada les tomaban la temperatura y les preguntaban si habían tenido tos, fiebre o había estado con alguien enfermo” , compartió.

El gobierno estatal dijo, el fin de semana, que el regreso a clases de forma presencial es voluntario y se deja a consideración de los padres de familia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último